Según estudio de The Blueroom Project
RD, entre los países de América con mejor percepción para recibir turistas
Temas relacionados: Alejandro Pérez-Ferrant, Costa Rica, Cuba, República Dominicana
12 abril, 2021

La agencia de comunicación y marketing The Blueroom Project presentó el Estudio de Percepción sobre Destinos Seguros, edición primavera 2021, covid-19; con el objetivo de dar a conocer cuáles son los destinos nacionales e internacionales con mejor percepción para viajar este verano según los profesionales del turismo en España, así como los requisitos para elegir los destinos y los perfiles de las personas con más probabilidades de viajar.
Una de las principales conclusiones del informe apunta que aquellos destinos que se han declarado abiertos al turismo y a la vez han combinado una coherente gestión del covid-19, con cifras de baja incidencia y una buena comunicación externa, seguirán siendo los que más probabilidades tengan de recibir mayores flujos turísticos el próximo verano.
Costa Rica, República Dominicana y Cuba son los tres países americanos con mejor percepción, según los profesionales turísticos españoles.
Maldivas, Emiratos Árabes Unidos y Seychelles ocupan las tres primeras posiciones de destinos internacionales con mejor percepción para viajar el próximo verano.
Según el estudio, en un ranking donde también se encuentra Costa Rica (71%) o Japón (67%), así como Grecia (63%) y Portugal (57%) como representantes europeos.
Por continentes, Europa está liderada por Grecia, Portugal e Italia como los destinos con mejor percepción para viajar el próximo verano, mientras que Maldivas, Emiratos Árabes Unidos y Japón son los países asiáticos mejor percibidos.
Entanto, Seychelles, Mauricio y Tanzania han sido los más votados dentro del continente africano.
De acuerdo a los expertos, la seguridad frente al covid-19 y las ofertas flexibles serán los principales puntos que tomarán en cuenta a la hora de elegir un destino turístico. La naturaleza y los espacios abiertos también serán un factor fundamental, señalado por el 63% de los encuestados, mientras que la conectividad o accesibilidad es importante para el 27%.
Los profesionales del turismo también apuntan a la imagen o a la reputación como un elemento diferenciador, al igual que la sostenibilidad.
“En un periodo donde los prescriptores de viajes van a tener un peso fundamental en la elección y organización de los viajes, era muy importante consultarles sobre sus percepciones. La vacunación unida a las medidas de seguridad sanitaria, la conectividad, la naturaleza y espacios abiertos, la disponibilidad de movilidad laboral, la sostenibilidad y la reputación acumulada, en concordancia con una comunicación estratégica transparente y coherente con la gestión de la pandemia, se muestran como factores clave en la recuperación de los destinos nacionales e internacionales dentro del mercado español”, señaló el fundador y CEO de The Blueroom Project, Alejandro Pérez-Ferrant.
Comentarios
Noticias relacionadas
Costa Rica
Cambiaso: “El turismo de salud es una oportunidad para elevar estándares sanitarios”
Aeropuerto de Punta Cana entre los 10 más mejorados del mundo tras potente inversión
Ejecutiva de Hodelpa, al frente de la Asociación de hoteles de Santiago
Cuba
RD se consolida como uno de los destinos clave para Soltour
Avión de Viva Aerobus aterrizó de emergencia en La Habana
Word2Fly suma un nuevo A330: planea estrenar vuelos a La Romana
República Dominicana
Samaná será escenario de la próxima película de Jennifer López
Embajada de EEUU en RD recomienda seguro de viaje con cobertura médica
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”