Porque representa importantes inversiones que motorizan la economía
Cap Cana: «El turismo inmobiliario es un gran complemento de la hotelería»
Temas relacionados: Cap cana, Jorge Subero Medina, República Dominicana
2 julio, 2021
 Deja un comentario
 Deja un comentario			
	  
      
      El presidente de Cap Cana, Jorge Subero Medina, indicó que el turismo inmobiliario es un gran complemento de la hotelería porque representa importantes inversiones que aportan a la movilización de la economía.
 “El turismo inmobiliario, como complemento del turismo hotelero, representa importantes inversiones que motorizan la economía y los diferentes sectores productivos dominicanos. Más del 60% de los campos de golf y los atracaderos de embarcaciones en el país pertenecen al sector turístico inmobiliario, complementando con dichas infraestructuras la propuesta de valor turística de la República Dominicana. Estamos en el mejor momento para apoyarlo, el país tiene una gran oportunidad de crecimiento en este sector y una de las pruebas de ello ha sido el éxito en ventas inmobiliarias que se han generado durante la pandemia”, destacó.
“El turismo inmobiliario, como complemento del turismo hotelero, representa importantes inversiones que motorizan la economía y los diferentes sectores productivos dominicanos. Más del 60% de los campos de golf y los atracaderos de embarcaciones en el país pertenecen al sector turístico inmobiliario, complementando con dichas infraestructuras la propuesta de valor turística de la República Dominicana. Estamos en el mejor momento para apoyarlo, el país tiene una gran oportunidad de crecimiento en este sector y una de las pruebas de ello ha sido el éxito en ventas inmobiliarias que se han generado durante la pandemia”, destacó.
Además, manifestó que “el estilo de vida, las amenidades complementarias y las construcciones que hemos venido desarrollando, permiten transmitir a los turistas e inversionistas inmobiliarios, que pueden convivir con la cultura dominicana más allá de sus vacaciones, pudiendo perfectamente pasar una gran temporada del año o residir de manera permanente en el país, formando parte de la economía local».
Subero Medina informó que el crecimiento del turismo inmobiliario de Cap Cana se mantiene. “Tenemos permiso de 98 mil habitaciones hotelera permitida por Salud Pública, pero en Cap Cana solo tenemos unos 40 mil, lo que significa que hay aún más espacio y que respetamos todo los permisos”, dijo, y detalló que Cap Cana tiene capacidad de empleomanía de más de un 100 %.
Sobre el turismo de salud aseguró que es complementario, pues en la mayoría de los casos “va de la mano con el hotelero y/o el inmobiliario, porque una persona que se realice una intervención estética o de salud necesita un lugar para recuperarse”
Comentarios
Noticias relacionadas
Cap cana
Las dos grandes apuestas de Cap Cana: inversión extranjera y turismo deportivo
Fundación Cap Cana reaalizó limpieza de desechos sólidos en Playa Macao
Celebran con éxito torneo de golf internacional Scramble Open Cap Cana 2025
Jorge Subero Medina
Las dos grandes apuestas de Cap Cana: inversión extranjera y turismo deportivo
Javier Figueroa de Puerto Rico gana segunda edición de Ironman 70.3 Cap Cana 2025
Kovacevic se lleva los máximos lauros en RD Open Copa Cap Cana
República Dominicana
Paradisus by Meliá redefine el lujo Destination All-Inclusive con una oferta wellness
Hilton: “La apertura del Zemi Miches es un hito estratégico en RD”
Albizu resalta resiliencia de la economía de RD ante gran impulso del turismo





 
				
			
			 	
				  
				
			
			 	
				  
				
			
			
		









