El país cuenta ya con más del 90% del total en 2019
RD ya registra reservas de vuelos superior a los niveles prepandemia
Temas relacionados: Aeropuerto de Punta Cana, Alemania, Colombia, Cuba, David Collado, España, Estados Unidos, Jacqueline Mora, Mitur, Punta Cana, República Dominicana, Venezuela
5 julio, 2021

Las perspectivas de mediano plazo son alentadoras para República Dominicana como destino turístico por que el ritmo de reserva de boletos aéreos ha mejorado considerablemente, ya que para verano 2021 el país cuenta ya con más del 90% del total de reservas hechas en el verano 2019.
En suma, las reservas hechas para llegar en diciembre 2021 superan los niveles prepandemia, explicaron el ministro de Turismo, David Collado, y Jacqueline Mora, viceministra técnica, al presentar los datos del comportamiento del sector.
Indicaron que las búsquedas desde Estados Unidos al país, principalmente a Punta Cana, ya retornaron a los niveles prepandemia. Además, desde Canadá tocaron su punto máximo pospandemia en el mes de junio 2021.
«Por cuarto mes consecutivo la llegada de turistas a República Dominicana muestra variaciones mensuales positivas, ya que un análisis de las llegadas por continente de origen permite distinguir aumentos mensuales en las llegadas de turistas de América y de Europa (21% y 10% respecto a mayo 2021)», se explicó,
Estados Unidos continuó siendo el principal emisor de turistas a la RD concentrando el 76% del influjo total y mostrando una variación mensual de 25.2%. Al gigante norteamericano le siguieron en la lista España, Colombia, Alemania, Venezuela y Cuba.
El 75% de los 405,643 turistas que llegaron en junio 2021 provinieron de los Estados Unidos. Clasificados por características se evidencia que más del 50% de ellos era menor de 50 años, que el 47% entró por el aeropuerto de Punta Cana y que el 52% del total era de sexo femenino.
También, en junio del 2021 la tasa de ocupación de los vuelos superó los niveles de 2019, ubicándose por encima de 90% a mediados de mes. La ocupación de las aeronaves por aeropuerto de llegada también muestra signos de recuperación notorios. Punta Cana y Santiago se destacan como los aeropuertos a los que llegan las aeronaves de mayor nivel de ocupación.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto de Punta Cana
Aeropuerto de PC recibe acreditación nivel 3 en ‘Experiencia del Cliente’
Rainieri: “El sargazo es una plaga que requiere atención internacional”
Potente expansión de Arajet desde Punta Cana: solicita operar a 8 nuevos destinos
Alemania
Viva Miches registra una “muy positiva ocupación” a casi un año de abrir sus puertas
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Asonahores: “Plataforma del DATE nos da una ventaja competitiva única”
Colombia
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
“El nuevo Centro de Convenciones de SD nos permitirá optar por congresos de mayor tamaño”
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Cuba
RD incrementa llegadas por avión en contraste con México y Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana