Se hará una licitación de la mano de la OMT
Mitur trabaja en formar ‘Observatorio’ para regular promoción internacional
Temas relacionados: Asonahores, Banco Popular, David Collado, Intec, Mitur
14 julio, 2021
Deja un comentario
El ministro de Turismo, David Collado, informó que el Ministerio de Turismo (Mitur) está conformando un Observatorio de Buenas Prácticas para regular la promoción internacional del país.
“En este observatorio vamos a hacer una licitación de la mano de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cumpliendo la Ley de Compras y Contrataciones del país. Esto lo estamos haciendo de manera voluntaria, porque realmente, la Ley de Compras y Contrataciones de República Dominicana no regula la promoción internacional”, apuntó.
Para ello, Collado explicó que se ha sostenido conversaciones con el rector el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), con el presidente del Banco Popular, con Claro, con la Cervecería Nacional Dominicana (CND), con la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) y con el presidente de Leche Rica, para que los vicepresidentes de Mercadeo de las firmas se integren al observatorio.
«Adicionalmente, se integrará a estudiantes de término de mercadeo de las universidades, que estarían solo como observadores»,agregó según El Caribe.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Asonahores resalta protagonismo de las alianzas publico-privadas en el turismo
“Solicitaremos un plan de vulnerabilidad a hoteles que tienen más de 15 años operando”
Banco Popular
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Escarrer: “Haremos del Meliá Punta Bergantín un auténtico éxito”
David Collado
Mitur y la PUCMM elevarán competitividad del sector turístico
RD dejó de recibir 25,000 cruceristas por huracán Melissa
RD pulveriza récord: capta 9.2 millones de visitantes hasta octubre
Intec
Rainieri, Bonetti y Corripio, galardonados por su visión como grandes emprendedores
Abinader: RD sumará hasta 5,000 nuevas habitaciones hoteleras al cierre de 2025
RD reitera a la UNESCO reconocer el sargazo como una emergencia regional















