El 59 % de la población, han recibido las dos dosis de la vacuna
Fin al toque de queda en RD: Gobierno no solicitará extender estado de emergencia
Temas relacionados: Antoliano Peralta, Daniel Rivera, República Dominicana
7 octubre, 2021

República Dominicana anunció que el próximo lunes 11 de octubre 2021 dará término al estado de emergencia que implementó desde comienzos de la pandemia, en marzo de 2020, debido a que ha logrado vacunar contra la Covid-19 a casi el 60 % de su población objetivo.
El levantamiento del estado de emergencia conlleva el levantamiento del toque de queda y las restricciones de las libertades de tránsito y de asociación en todo el país, dijo en rueda de prensa desde el Palacio Nacional, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
El funcionario adelantó, sin embargo, que el Gobierno mantendrá las disposiciones del uso obligatorio de mascarillas, así como del distanciamiento físico.
Las autoridades han ido flexibilizando los horarios de aplicación del toque de queda en los últimos meses, además de ordenar la finalización de la medida de excepción en varias demarcaciones donde la vacunación con dos dosis ha alcanzado a al menos el 70 % de esas poblaciones.
La decisión se produce en momentos en los que se registran incrementos en el número de infectados en el país, donde circula ya la variante delta.
Peralta precisó que lo dispuesto por el Gobierno no le hace renunciar a las prerrogativas que le otorga la Constitución de retomar las medidas que fueran necesarias en caso de que la situación sanitaria del país así lo demandare.
Horas antes de lo anunciado por Peralta, las autoridades sanitarias informaron que tienen intención de comenzar a vacunar contra la Covid-19 a los niños de entre 5 y 11 años con el compuesto de Sinovac.
El ministro de Salud Pública dominicano, Daniel Rivera, dijo que se está esperando el resultado de los estudios que en estos días se están terminando en China y Chile sobre la vacuna Sinovac para iniciar el proceso, aunque aseguró que está demostrada “la buena tolerancia y la buena respuesta de anticuerpos” de ese compuesto en niños a partir de 5 años.
Hasta la fecha, 4.9 millones de personas, alrededor del 59 % de la población, han recibido las dos dosis de la vacuna en la República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Antoliano Peralta
Poder Ejecutivo emite decreto que crea el «Santuario Marino Orlando Jorge Mera»
“En los próximos días se hará público contrato de Aerodom en una gaceta más voluminosa”
Arajet promueve turismo de Miches con incorporación de su octava aeronave
Daniel Rivera
Senador resalta el gran impulso de Santiago en el turismo de lujo
Senado aprueba proyecto de ley que busca impulsar turismo de salud en RD
Mitur desembolsa 82 millones de pesos para impulsar turismo de Santiago
República Dominicana
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos