"País es un modelo de resultados por vacunación"
Amchamdr: es un «error» alerta de EEUU sobre delincuencia y Covid en Dominicana
Temas relacionados: Amchamdr, Estados Unidos, República Dominicana, Roberto Álvarez, Roberto Herrera
26 enero, 2022
 Deja un comentario
 Deja un comentario			
	  
      
      El presidente de la Cámara Americana de Comercio de RD (Amchamdr), Roberto Herrera calificó como un “error” la advertencia de Estados Unidos a sus ciudadanos de no visitar el país por la alta incidencia de Covid-19, y los niveles de delincuencia.
 Expresó que el país es un modelo de resultados en el Covid-19, con unos altos niveles de vacunación en la región.
Expresó que el país es un modelo de resultados en el Covid-19, con unos altos niveles de vacunación en la región.
“Los casos se han reducido significativamente, y los reportes demuestran que los niveles de mortalidad son muy bajos en el país”, dijo Herrera según Diario Libre.
También resaltó que la delincuencia que menciona del documento publicado por la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos, es la misma que se vive en todas las grandes ciudades del mundo.
El documento publicado el pasado lunes expresa que la mayor concentración de delincuencia en RD se encuentra en Santo Domingo y en las zonas urbanas, por lo que resaltó que las zonas turísticas se encuentran mejor vigiladas, debido a una alta concentración de recursos en esas zonas.
“Creo que es momento de que comencemos a defender nuestro país. Si en el documento resaltan que las zonas turísticas son seguras, no veo la necesidad de que resalten esa información. Somos un país turísticamente seguro, algo que a lo mejor no se puede decir de otras ciudades del mundo», dijo Herrera en relación a lo citado.
En tanto, el canciller Roberto Álvarez afirmó que el aumento de la alerta para viajes a República Dominicana, emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, no se debe a la inseguridad ciudadana, sino a la prevalencia de la variante ómicron del Covid-19.
“No es por inseguridad en República Dominicana”, enfatizó.
Indicó que varias naciones también están lidiando con esta variante, y que también le han cambiado sus respectivos niveles de alerta.
“Es una revisión que han hecho en base del ómicron, y si ustedes lo miran van a encontrar una serie de países que por ese tema, por el ómicron, han sido reclasificados, ese es el único cambio que hay, todo lo demás es lo mismo que han dicho”, expresó.
De igual forma aseguró que esta modificación no afectará el turismo dominicano, señalando el nivel seguridad que existe en el país dedicado a ese sector, así como el nivel de vacunación de la población.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amchamdr
“El turismo de lujo no es una moda, sino una palanca potente de desarrollo”
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Francesca Rainieri: “No existe inversión sostenible sin seguridad jurídica”
Estados Unidos
IATA: la demanda global de pasajeros crece 3.6% en septiembre
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
República Dominicana
Paradisus by Meliá redefine el lujo Destination All-Inclusive con una oferta wellness
Hilton: “La apertura del Zemi Miches es un hito estratégico en RD”
Albizu resalta resiliencia de la economía de RD ante gran impulso del turismo
Roberto Álvarez
Abinader condecora a Rainieri con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Cancilleres de RD y Bahamas impulsarán turismo entre las naciones
Mitur pone la mira en el turista suramericano ante baja de EEUU





 
				
			
			 	
				  
				
			
			 	
				  
				
			
			
		









