Según las estadísticas del Banco Central
En pleno auge la demanda de alojamientos extrahoteleros en RD
Temas relacionados: Banco Central, Bávaro, Bayahíbe, Punta Cana, Romana, Santiago, Santo Domingo
14 febrero, 2022

El año pasado, los destinos turísticos dominicanos recibieron 4,994,309 visitantes no residentes, una cantidad que representa un 77.4 % cuando se compara con los 6,446,036 de turistas que arribaron en 2019, el año previo a la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, pudiera estar incidiendo en la lenta recuperación de la ocupación hotelera que los turistas preferirían hospedarse en casas de huéspedes, rentadas, propias o de amigos y parientes; y en hospitales (turismo de salud), explicó el Banco Central.
En 2021, en el concepto de “otros” alojamientos en el informe oficial, se refleja un alza en la participación de estos, al pasar de 16.2 % en 2020 a 28.5 % el año pasado.
Sin embargo, la ocupación hotelera promedio no ha logrado recuperarse al mismo ritmo que la llegada de turistas, según reflejan las estadísticas de la entidad bancaria.
De una ocupación promedio de los cuartos de hotel de un 71.6 % en 2019, la misma cayó a un 40.5 % el año siguiente, cuando el Covid-19 obligó a paralizar casi por completo la actividad turística entre abril y junio de 2020. Dicho año al país arribaron 2,405,315 visitantes no residentes.
No obstante, la mejora en la llegada de extranjeros no residentes durante el 2021, la ocupación de las habitaciones hoteleras no corrió con la misma suerte. Las cifras indican que el año pasado tuvo un promedio de un 51 %, una mejora de solo 10.5 puntos porcentuales con relación a 2020.
Romana-Bayahibe fue el destino que mejor ocupación hotelera registró el año pasado, con un promedio de 56.2 %, logrando su mayor pico mensual en diciembre, cuando alcanzó una tasa de 84.3 %, según Diario Libre.
A esta le siguieron Santiago, cuya ocupación durante todo el 2021 registró un promedio de un 52.9 %; Punta Cana-Bávaro, destino en el cual las habitaciones hoteleras estuvieron ocupadas en un 52.6 %; y Santo Domingo, con una tasa de 50.5 %.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Reactivar llegada de turistas franceses, objetivo de RD en Top Resa 2025
Expansión del turismo sostenible dispara la inversión extranjera en Dominicana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
Bávaro
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
El receptivo de World2Meet estrena primera flota eléctrica en el turismo de RD
Transportistas turísticos suspenden rutas por inseguridad en La Ceiba y La Otra Banda
Bayahíbe
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Entidades impulsarán turismo deportivo de RD
Collado: “El presidente Abinader me ofreció la vicepresidencia en dos ocasiones”
Punta Cana
El daño del sargazo en Boca Chica como exponente
Senado de la República reconocerá trayectoría de Ernesto Veloz
Punta Cana en el top 3 de Breeze Airways para sus vuelos fuera de EEUU