Por el crecimiento y resiliencia del país a pesar de la crisis
BID, dispuesto a financiar ampliación del puerto de Manzanillo por US$100 millones
Temas relacionados: BID, España, Francia, Japón, puerto de Manzanillo, República Dominicana, Richard Martínez Alvarado
29 agosto, 2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) espera aprobar seis operaciones este año 2022 por un monto de US$ 563 millones aportados por la entidad y más de US$ 375 millones en cofinanciamientos de agencias de desarrollo de cooperación internacional de Japón, Francia y España, entre otras.
En ese sentido, el vicepresidente de Países del BID, Richard Martínez Alvarado, afirmó que República Dominicana muestra un sostenido crecimiento y resiliencia a pesar de la crisis actual y están confiados en que con estos proyectos el país pueda responder a necesidades socioeconómicas de la población.
Uno de los proyectos emblemáticos del Gobierno es la rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo, con un presupuesto de US$100 millones. Incluye la construcción de un muelle sólido, paralelo a la costa, contribuyendo a la competitividad e inserción a rutas comerciales.
Martínez indicó que el país ha dado pasos positivos para el cuidado del medio ambiente como la aprobación e implementación de la Ley General Sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos 225-20, lo que demuestra la voluntad política del Gobierno y crea una institucionalidad que hace que converjan muchas aristas.
Destacó la importancia de que en el manejo de residuos y el aprovechamiento de los mismos exista la inclusión social y se lleve a cabo con la participación del sector privado, según El Hoy.
También el BID está apoyando la creación de un observatorio para articular el plan nacional para el manejo de los residuos; y un programa experimental para el fomento de la economía circular a través del BID-Lab.
Asimismo serían para apoyar temas de transporte y logística (US$ 400 millones); transparencia (aprobada de US$ 70 millones); mantenimiento vial (aprobada, US$ 140 millones); sistema de empleo (US$ 38 millones); saneamiento en ciudades costeras (US$ 190 MM) y gestión de desechos sólidos (US$ 110 MM). Estas dos últimas son operaciones consideradas especialmente estratégicas y prioritarias por el Gobierno.
También el financiamiento de gestión costera sostenible (US$ 70 MM), según el Hoy.
Comentarios
Noticias relacionadas
BID
Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial
Reinauguran el parque Duarte y dejan abierta calle Las Mercedes en CC
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
España
Bahia Principe afianza su apuesta por la sostenibilidad: renueva certificación Travelife
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Francia
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Japón
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Pabellón de RD es el mas visitado en Expo 2025 Osaka Kansai, en Japón