Debe tener experiencia en desarrollo de destinos y manejo de aeropuertos
El socio que el Gobierno busca para Pedernales debe aportar como mínimo US$570 millones
Informó el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund
Temas relacionados: Cancún, DGAPP, Fideicomiso Pro-Pedernales, Fitur 2023, México, Pedernales, Sigmund Freund
24 enero, 2023

El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, afirmó que con la búsqueda de un socio privado para el desarrollo turístico de Pedernales, el Gobierno se propone obtener US$570 millones mínimos de capital privado disponibles para los próximos cuatro años.
“Cualquier grupo que se vaya a asociar con el Estado dominicano debe demostrar que tiene la posibilidad de aportar en los próximos cuatro años US$570 millones; sin eso no puede haber socio y, en adición, debe tener ciertas experiencias en el desarrollo de destinos turísticos, experiencia en el manejo de aeropuertos, en el manejo de áreas comerciales y en el desarrollo hotelero”, explicó en (Fitur 2023).
Expresó que hace un mes que el Fideicomiso Pro-Pedernales lanzó el proceso competitivo para la búsqueda del socio estratégico para la concreción del Máster Plan del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales. Recientemente, se otorgó una prórroga hasta el próximo 20 de febrero, para que los inversionistas interesados presenten sus credenciales y su manifestación de interés.
Expuso que han realizado reuniones importantes con varios grupos de fondos de inversión y empresas de infraestructura españolas de gran envergadura que han mostrado interés en el proyecto y quieren conocer las garantías del Gobierno dominicano.
El funcionario indicó que la idea es que para agosto de este año se tenga ya seleccionado el socio estratégico, para que el capital empiece a fluir a partir de septiembre. “Nosotros vamos a iniciar la construcción de los dos primeros hoteles con fondos públicos ahora en febrero y necesitamos la inyección de capital para que en septiembre podamos seguir con la construcción de los otros siete hoteles y el aeropuerto”.
Explicó que el proceso competitivo para la búsqueda del socio estratégico se divide en tres etapas y el proceso se encuentra en la etapa de habilitación de oferentes o presentación de credenciales, en la que se les exige a los grupos o consorcios la presentación de documentación legal y corporativa que evidencie su solvencia económica y financiera y su experiencia en el desarrollo de proyectos de esta naturaleza.
Freund agregó que las APP tienen mayores oportunidades de aporte en el sector turístico y aseguró que “el sector turístico, sin una vinculación público-privada, es imposible desarrollarlo, el mejor ejemplo es lo que ocurrió en Cancún-México” y destacó que en este país fue desarrollado bajo la figura del fideicomiso público, “que aún funciona de manera eficiente”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
DGAPP
Royal Caribbean proyecta llevar más de 20,000 cruceristas a Pedernales
Abinader da inicio a construcción del puerto turístico Samaná Port
Proyectan aeropuerto de Cabo Rojo inicie operaciones a finales de 2025
Fideicomiso Pro-Pedernales
Gobierno prioriza obras para impulsar desarrollo turístico en Cabo Rojo
Cabo Rojo: Carolina Mejía elogia elección de Grupo Puntacana como socio estratégico
Delegación de la Unión Europea explora avances de obras turísticas en Cabo Rojo
Fitur 2023
Punta Bergantín, a la caza de inversionistas y operadores para su desarrollo
Se dilata regularización de Airbnb en RD: Turismo no especifica fecha
Banreservas promoverá turismo local ante inversionistas en ITB 2023
No entiendo cuál es el problema para iniciar ese proyecto que tanto mencionan ahora supuestamente en septiembre inicia 2 hoteles y el aeropuerto. Padres Santos ya veo que ese negocio no vas funcional. Lo socio no quieren invertir en un lugar sin garantía. Así que dejen eso ya .
¿De verdad creen que llegará un Rey Midas con 600 MM USD para meter en Pedernales sin garantías del estado?