Representa el 25 % de los flujos totales en 2022
Turismo de RD captó más de US$1,000 millones de la Inversión Extranjera Directa
Temas relacionados: Banco Central, Biviana Riveiro, Brasil, Estados Unidos, ProDominicana
15 mayo, 2023
1 comentario
Por primera vez, República Dominicana alcanza la cifra récord de Inversión Extranjera Directa (IED) con un crecimiento interanual de USD 813.6 millones (25.5 %) durante el período 2022, al alcanzar la extraordinaria suma de USD 4,010.4 millones de acuerdo con las cifras del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), recibiendo el 35 % de los flujos de inversión de la región de Centroamérica para este año.
En ese sentido, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, señaló que la tendencia seguirá consolidando la participación por encima del 40 % en los flujos que llegan al Caribe en promedio, históricamente.
En cuanto a los sectores, refirió que el de turismo desempeñó un papel importante en el crecimiento de los flujos de IED en el país, manteniéndose como sector líder con una inversión superior a los USD 1,000 millones por primera vez en la historia, lo que representa el 25 % de los flujos totales de IED durante 2022.
En tanto, el sector de energía acumuló el mayor crecimiento absoluto de USD 475.2 millones adicionales y un total captado de USD 753.4 millones. En términos de importancia, es seguido por el crecimiento del sector de Comercio/Industria con crecimiento absoluto de USD 292.1 millones y un valor total recibido de USD 599.5 millones.
Asimismo, el origen de las inversiones, las inversiones provenientes de Brasil totalizaron USD 109.5 millones en 2022, lo que representa una recuperación importante en un crecimiento absoluto de USD 303 millones. Además, los residentes de Estados Unidos realizaron inversiones extranjeras directas por USD 1,520.9 millones en la economía dominicana en 2022.
“Este increíble crecimiento es un indicador de que el país está en la mira de los inversionistas extranjeros gracias a las políticas de estabilidad social, legal, política y económica impulsadas por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; del Gabinete de Inversión coordinado por la vicepresidenta, Raquel Peña; el trabajo desplegado por distintas entidades gubernamentales, en donde se aprovechan las ventajas estratégicas y competitivas con una ubicación privilegiada, que permite posicionarnos como hub logístico por nuestra alta conectividad y rutas, anclados en una economía en constante crecimiento en importantes sectores estratégicos como energía, turismo, zonas francas y comercio, inmobiliario y telecomunicaciones, lo que ha atraído el interés de inversionistas de todo el mundo”, afirmó Riveiro.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Central
Albizu resalta resiliencia de la economía de RD ante gran impulso del turismo
RD diversifica su oferta turística más del tradicional modelo del todo incluido
Mitur: pagos sin contacto están revolucionando el consumo de los turistas en el país
Biviana Riveiro
ProDominicana galardona a The St. Regis Cap Cana por impulsar competitividad del país
ProDominicana estima un crecimiento sostenido del turismo en 2025
“Punta Bergantín impactará sectores agricola, inmobiliario y exportador”
Brasil
Aterrizaje forzoso de un avión de Latam por fuerte viento cruzado
RD sigue imparable: lidera crecimiento hotelero en América Latina
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
Estados Unidos
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir de este 7 de noviembre
Recorte de vuelos en EEUU afectará conexiones con RD
ADTS: “RD tiene una ventaja natural para el turismo wellness por su clima y estabilidad”















Ahora que agilicen en mensuras catastrales y registro inmobiliario.
Alguien tiene que enterarles que no esta caminando.
Pregunten a los que se dedican y pasan el día preguntando y siendo distraídos en la jurisdicción inmobiliaria.
Eso sí hace daño a la inversión. Es como un tiro en el pié