Tras varios días de incertidumbre
Dominicanos varados en Israel logran retornar a Nueva York
Temas relacionados: Adriano Espaillat, Aeropuerto Ben Gurión, aeropuerto internacional John F. Kennedy, Estados Unidos, Israel, Nancy Cotén, Nueva York
16 octubre, 2023

Diez de los 11 dominicanos que se encontraban varados en Israel, finalmente llegaron a suelo estadounidense el pasado domingo, tras varios días de incertidumbre y un retraso de varias horas por bombardeos cercanos al Aeropuerto Ben Gurión.
El vuelo en el que viajaban los dominicanos logró salir alrededor de la medianoche del aeropuerto israelí, cuando tenían pautado abordar a las 9:00 de la noche (1:00 de la tarde en hora dominicana).
El grupo desembarcó en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York durante la madrugada del pasado domingo 15 de octubre.
El grupo de dominicanos, 11 inicialmente (uno de ellos se dividió del grupo), llegó al país el pasado 7 de octubre para visitar los lugares históricos de la biblia y desde ahí dirigirse a Turquía, el mismo día que el grupo islamista Hamás llevó a cabo un ataque sorpresa por varios frentes en Israel.
Israel respondió al ataque de Hamás declarando el estado de guerra y bombardeando la Franja de Gaza, en lo que supone la peor escalada en décadas del conflicto palestino-israelí.
Ante la situación y por recomendaciones del guía turístico que les servía, el grupo abandonó el hotel donde se hospedaba, llegando al aeropuerto buscando todo tipo de ayuda para retornar.
Aseguraron que desde su llegada a Israel, intentaron comunicarse con la Embajada de EE.UU. y el consulado dominicano para que les ayudaran a salir del país sin recibir ninguna respuesta de parte de ellos. Días después pudieron comunicarse con el congresista Adriano Espaillat, quien estuvo gestionando visados y pasajes aéreos con ayuda de la presidencia dominicana.
En la mañana del pasado viernes 13, recibieron la noticia de que pudieron conseguir boletos para regresar directamente a la ciudad de Nueva York.
Nancy Cotén, quien formaba parte del grupo que estaba en Israel, conversó con Diario Libre, y narró que cuatro de ellos tenían residencia y siete ciudadanía estadounidense. En un inicio se complicó la ayuda, pues a pesar de que consiguieron vuelos para salir del país, a través de otros destinos, como Grecia, los dominicanos con residencia necesitaba de un visado.
Debido a la referida situación, el grupo decidió quedarse hasta conseguir una ayuda igualitaria para todos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adriano Espaillat
Mitur anuncia realización de feria turística e inmobiliaria en Nueva York
Presidencia RD gestiona vuelos para sacar a dominicanos varados en Israel
«Aumento en tarifas de JetBlue por adquisición de Spirit sería inaceptable e injustificado»
aeropuerto internacional John F. Kennedy
AILA registra 164 mil solicitudes de sillas de ruedas en lo que va de año
Jetblue decrece: recibirá enero 2024 con 3,000 vuelos menos
JetBlue aplica sistema de limpieza ultravioleta en sus aviones
Estados Unidos
IATA: tráfico de pasajeros registra una fuerte recuperación
Collado adelanta boom en ocupación hotelera y reservas aéreas para diciembre