RD cuenta con más de 40,000 propiedades de Airbnb
Asonahores «clama» por la regulación de plataformas digitales de renta corta
Temas relacionados: ADETI, Airbnb, Asonahores, Cabarete, Confotur, David Llibre, Guayacanes, Jarabacoa, La Romana, Las Terrenas, Mitur, Punta Cana, Samaná, Santiago, Santo Domingo, Sosúa, Verón
26 octubre, 2023

República Dominicana cuenta con 106,990 habitaciones distribuidas en 43,302 propiedades de Airbnb hasta agosto de 2023.
De acuerdo con los datos del Consejo de Fomento Turístico (Confotur) del Ministerio de Turismo (Mitur), los precios varían dependiendo de la zona. En Verón-Punta Cana, el precio asciende a US$252 diario, en La Romana se sitúa en US$640 y Las Terrenas, Samaná, en US$197.
Por ello, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), David Llibre, aseguró que el principal reto del sector turístico dominicano es la regulación de las plataformas digitales.
“Tenemos retos y oportunidades en nuestra industria turística, sin embargo, clamamos por la regulación de las plataformas digitales de renta corta para que sea una competencia leal entre los hoteles y los dueños de propiedades”, sostuvo.
Explicó que «otros destinos como Jarabacoa con US$115, Guayacanes con US$102, Cabarete con US$138 y Sosúa con US$187. Los precios más asequibles se encuentran en Santo Domingo que varían entre US$34 y US$54, en Santiago unos US$46. Entendemos que el turismo inmobiliario dependerá de la oferta y demanda y de la necesidad de cada cliente que elige una propiedad según su presupuesto, pero existen casos que un mismo lugar una habitación tiene más de US$100 de diferencia”.
De acuerdo con Llibre, la industria turística debe velar y analizar hacía dónde va en los próximos años, para crear la base para enfrentar los retos y ser resilientes.
“Tenemos que brindar al turista la seguridad de que al momento de alquilar una propiedad no sea una ruleta, sino que a través de su regulación se tenga cierto control”, dijo, según El Dinero.
El directivo realizó dichas declaraciones durante su participación en el panel “Más allá de sol y playa” en el congreso Impacto Económico y Jurídico del Turismo Inmobiliario de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas (ADETI).
Comentarios
Noticias relacionadas
ADETI
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Asonahores y Adeti abogan nueva Ley no impacte el turismo inmobiliario
Confirmado: Papo Bancalari es electo como nuevo presidente de Asonahores
Airbnb
Santiago vive gran auge: sumará más de 3,500 habitaciones hoteleras
Mitur y Asonahores “afinan detalles” para la regulación de Airbnb
Asociación Dominicana de Rentas Cortas pide regulación “clara y funcional”
Asonahores
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Cabarete
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
Sosúa contará con el primer Hard Rock Café de la zona norte de RD
Eligen a Antonio Cárdenas como nuevo presidente de Ashoresoca
Todo es criticable pero hay que pensar en el desarrollo de la construcción el empleo que genera, la diversificación de los lugares ofertados ,el que es un turista que consume en la calle ,que comparte e interrelación y que los dueños no han tenido las ventajas y exoneraciones de los grandes complejos turísticos….que también están bien