El titular del Mitur desborda sus redes sociales con la anhelada meta
Collado: todo su foco en los 10 millones de turistas, sólo faltan 180,566
Llegadas por avión y cruceros conforman la ambicionada cifra
Impulsan flujo turístico desde EEUU con campaña promocional este invierno
Temas relacionados: “Change the Season”, Amber Cove, David Collado, JAC, Nueva York, Puerto Plata, República Dominicana, Times Square
22 diciembre, 2023 Por R.A.
2 comentarios
El ministro de Turismo, David Collado, informó que la República Dominicana está a 180,566 visitantes para arribar a la anhelada meta de 10 millones de turistas en el 2023.
«A tan solo 180,566 visitantes para llegar a nuestra meta. Así como lo leen. En el día de ayer ya habían llegado a nuestro país para hacer turismo 9,819,434 visitantes: 7,698,102 por aire y 2,121,332 por mar. Todos ellos dejan su huella en cada una de las sonrisas de los dominicanos que viven y dependen de la actividad turística. 10 millones de nuevos amigos, al doblar de la esquina», postero el funcionario en sus redes sociales.
“Todos ellos dejan su huella en cada una de las sonrisas de los dominicanos que viven y dependen de la actividad turística», agregó.
En su informe del pasado 12 de diciembre, la meta iba por un 91 %, equivalente a 9,105,043 de visitantes en 11 meses del 2023. Y, acorde a la proyección de la Junta de Aviación Civil (JAC), 1.6 millones de turistas entrarían y saldrían por los aeropuertos del país.
Los récords no solo han sido a través de los aeropuertos del país, sino también por los cruceros que arriban a la nación.
En otro post, Collado indicó que «este renglón también ha cruzado la meta. En ese sentido, felicitó a los ejecutivos de Amber Cover, Puerto Plata, por haber llegado a un millón de cruceristas.
Para completar el objetivo, Collado ha fijado una estrategia basada en una fuerte campaña de promoción en ferias internacionales, así como encuentros con agentes de viajes de diferentes ciudades alrededor del mundo.
La más reciente Change the Season (cambia la temporada), lanzada en Times Square de la ciudad de Nueva York, donde se mostró a los peatones las bondades de los destinos turísticos del país. Más del 70 % de los que llegan a República Dominicana son desde el mercado estadounidense, según Diario Libre.
La meta de 10 millones de comenzó en la gestión gubernamental pasada, se paralizó con la pandemia del Covid-19, pero una vez se superó esta crisis, el actual Gobierno se trazó la hazaña y, desde entonces, cada mes se rompen récord en llegadas de personas al país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amber Cove
Apordom: terminal Amber Cove se ha convertido en motor de desarrollo del norte
Carnival Cruise Line realizará viajes más largos a República Dominicana
Carnival: 10 años impulsando cruceros en Puerto Plata con su valiosa terminal
David Collado
Grupo De Valle impulsa hotelería de Juan Dolio: abre el Days Inn by Wyndham
Collado promueve turismo dominicano en Nueva York con Roadshow
Turismo lanza en Colombia plataforma promocional ‘Conoce el Paraíso’
JAC
RD cierra ICAN 2025 con 35 negociaciones que impulsarán la conectividad aérea
RD fortalecerá conectividad aérea con Suecia, Noruega y Dinamarca
Dominicana y Paraguay sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea














Construyan el metro-tren de Santo Domingo al AILA.
Para que los pasajeros puedan transportarse en tren, como en las Grandes Ciudades.
Esa fue una Promesa de Campaña.
La construcción del tren metropolitano que llegará al aeropuerto de las Americas empezará en el 2024.