La JAC, IDAC, COE, Apordom, MEPyD, DGA...
Instituciones aeronáuticas de RD firman acuerdo para la gestión de ayuda humanitaria internacional
Temas relacionados: Carlos Luciano Díaz, COE, Héctor Porcella, IDAC, JAC, José Ernesto Marte Piantini, MEPyD, Mirex, Pavel Isa Contreras
17 enero, 2024

La Junta de Aviación Civil (JAC), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), junto a otros representantes de ministerios, instituciones del sector aeronáutico y agencias especializadas, suscribieron un acuerdo para la implementación de la ‘Estrategia de Coordinación Interinstitucional para la Gestión de la Ayuda Internacional en Situación de Emergencia’.
El mismo, se realizó con el fin establecer los lineamientos orientadores para eficientizar la solicitud, recepción y registro de la ayuda humanitaria internacional y será coordinado a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Además, como instituciones de apoyo están: el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Defensa, Dirección General de Aduanas (DGA), Defensa Civil, Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (promese/cal), Dirección Nacional de Control de Drogas.
El convenio establece la estrategia y fomentar la eficiencia en la coordinación entre las entidades involucradas en el contexto de emergencia y fue firmado por José Ernesto Marte Piantini, presidente de la JAC; el director general del IDAC, Héctor Porcella; el ministro de Economía, Pavel Isa Contreras; y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz.
Marte Piantini dijo que de igual manera, el convenio contribuye a establecer la fluidez de las operaciones, “la conectividad es esencial para hacer llegar la ayuda humanitaria internacional donde se necesitan”.
Añadió que los lineamientos para la gestión de la ayuda internacional en situación de emergencia representan la herramienta ideal de orientación y la guía para las responsabilidades de las instituciones cuyas atribuciones forman parte de la articulación en este contexto.
En tanto, Porcella afirmó que el convenio es un gran paso de avance para fortalecer la capacidad de respuesta del Estado Dominicano ante cualquier calamidad pública o situación de contingencia que pueda afectar al país.
Afirmó que el nuevo protocolo se corresponde plenamente con la filosofía de la nueva estrategia de responsabilidad social puesta en marcha recientemente por el IDAC.
Comentarios
Noticias relacionadas
COE
COE deja sin efecto prohibición el uso de playas desde La Altagracia hasta Monte Cristi
Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana
Abinader pide a la ciudadanía actuar con responsabilidad y prudencia en Semana Santa
Héctor Porcella
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
JAC: “Reabrir vuelos con Venezuela es un tema diplomático, trasciende la aviación”
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
IDAC
Mónika Infante resalta gestión del IDAC para habilitar pista alterna en el AILA
IDAC anuncia tercer radar doppler será instalado en el aeropuerto Las Américas