Informe de Latinometrics destaca liderazgo turístico del país
RD, imparable: capta más turistas que los gigantes de América Latina
La nación caribeña solo es superada por México en la región
Banco Popular destaca factores claves del boom del turismo en RD
Temas relacionados: Argentina..., Banco Popular Dominicano, Brasil, México
12 julio, 2024 Por R.A.

República Dominicana ha emergido como uno de los líderes en turismo a nivel global, según una reciente publicación de Latinometrics. El país caribeño, a pesar de su tamaño, ha demostrado un notable crecimiento en la atracción de visitantes, superando incluso a gigantes como Brasil y Argentina.
Con casi 11 millones de habitantes, es uno de los países más pequeños de América Latina en términos de superficie. De hecho, su territorio podría encajar 175 veces en la superficie de Brasil.
Haciéndose eco de la citada publicación de Latinometrics, el Banco Popular Dominicano destaca que la economía de exportación de RD es relativamente diversificada, con un valor de US$13 mil millones en 2023. Entre las principales exportaciones se encuentran equipos eléctricos, instrumentos médicos y tabaco. Sin embargo, el verdadero motor de la economía son los servicios, que representaron el 57% del PIB el año pasado, con el turismo destacándose de manera significativa.
“Como el ‘Banco del Turismo’ y principal financiador histórico del sector turístico, apoyamos tanto a los negocios locales como a los inversionistas extranjeros para aprovechar las oportunidades que ofrece este sector clave para la República Dominicana”, resalta la entidad financiera.
República Dominicana surgió como un líder global post-pandemia, atrayendo a 7.1 millones de visitantes en 2022, y más de 10 millones el año pasado. En ese período, atrajo un 60% más de turistas que Brasil, el país más grande de la región por población y tamaño. Así que, uno de los países más pequeños también es el segundo más visitado de América Latina, solo detrás de México.
Ese dinamismo no solo se muestra en la llegada de turistas, sino que también en la atracción de inversión, como lo demuestran los dos años consecutivos de récord en inversión extranjera directa (IED).
La estabilidad política es un factor crucial en América Latina para atraer capital extranjero. Sin duda, esto ha sido un elemento clave en el fuerte crecimiento económico de la República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Expertos en medicina se reunirán en RD para congreso de turismo de salud
RD se frota las manos con el boom argentino: prevé duplicar llegadas
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
Banco Popular Dominicano
Martín de Oliva asume presidencia del Clúster Turístico de Santo Domingo
La Romana premia las mejores propuestas de sostenibilidad
Brillante futuro hotelero de Samaná: sumará 7,000 nuevas habitaciones
Brasil
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
México
Hyatt resalta fuerte demanda de viajeros colombianos a RD
Soltour refuerza su apuesta por el turismo experencial tras alianza con Jumbo Tours
Citi Economic insta a seguir fortaleciendo expansión turística de RD
«RD Imparable», Cuidadito con la «Enfermedad Holandesa», Consejo para los expertos.
Sin embargo, por la baja calidad de los servicios, el intrusismo, superpoblación relativa en enclaves turísticos co pobre integración sectorial; somos los de peor retorno entre nuestros competidores. Que deprimente..
Nicolás
Esos miles de millones que deja el turismo en ganancias se lo roban los políticos Dominićanos y los otros se lo regalan a los Haitíanos,este país cada día el gobierno hace más préstamos y los Dominicanos cada día viven peor sin calidad de vida,trabajamos y cobramos impuestos para cubrirles partos a las miles de haitianas y darle trabajos y educación gratis al pobrecito pueblo haitiano