Con un 85% de conocimiento y un 89% de aprobación
Collado en el top de los funcionarios más notables
En una reciente encuesta realizada por SONDEOS
Temas relacionados: Banco de Reservas, David Collado, Ito Bisonó, José Ignacio Paliza, Kelvin Cruz, Milagros Germán, Miriam Germán Brito, Samuel Pereyra, SONDEOS, Wellington Arnaud, Yayo Sanz Lovatón
20 agosto, 2024

Una reciente encuesta realizada por SONDEOS reveló datos sobre el nivel de conocimiento y aprobación de los funcionarios del nuevo gabinete gubernamental.
Los resultados muestran una imagen heterogénea, con algunos ministros y altos cargos muy reconocidos y valorados por la población, mientras que otros enfrentan mayores niveles de desconocimiento o rechazo.
Según la encuesta, realizada entre el 18 y 19 de agosto a 1,000 personas en las principales provincias del país, los funcionarios más conocidos son:
- José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia (87% de conocimiento, 83% de aprobación)
- Miriam Germán Brito, procuradora general (86% de conocimiento, 94% de aprobación)
- David Collado, ministro de Turismo (85% de conocimiento, 89% de aprobación)
- Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio (84% de conocimiento, 81% de aprobación)
- Milagros Germán, ministra de Cultura (83% de conocimiento, 92% de aprobación)
La encuesta clasifica a los funcionarios según su nivel de conocimiento (que no es lo mismo que valoración) y luego según su nivel de aprobación (que podría equivaler a imagen positiva), explica el informe de los resultados.
En cuanto a los mejor valorados, destacan Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del Banco de Reservas (89% de aprobación), junto a David Collado, Wellington Arnaud, Yayo Sanz Lovatón y Kelvin Cruz, entre otros.
Por el contrario, los menos conocidos son el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre (solo 4% de conocimiento), y el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez (12% de conocimiento). No obstante, cuando son conocidos, cuentan con altos niveles de aprobación.
Los funcionarios peor valorados son el ministro de Educación, Ángel Hernández (-84% de rechazo), la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez (-74% de rechazo), y el canciller Roberto Álvarez (-76% de rechazo).
Estos resultados evidencian la diversidad de percepciones que tiene la población sobre el nuevo gabinete, con algunos funcionarios muy consolidados y otros que enfrentan aún el reto de ganar mayor reconocimiento y confianza ciudadana, según RCN.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco de Reservas
Marranzini confía construcción de primeros hoteles en Punta Bergantín arranque en 2026
Destinan US$50 millones para proyectos pymes de turismo sostenible
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
David Collado
Mitur declara Romana-Bayahíbe como primer destino turístico accesible de RD
Mitur inicia programa de sostenibilidad en municipios y distritos con vocación turística
Collado entregará el remozado Parque submarino La Caleta en 30 días
Ito Bisonó
Gobierno promueve potencial del turismo dominicano ante inversores españoles
Abinader preside mesa de trabajo en Cabo Rojo: definen obras turísticas
Afirman productos de bebidas adulteradas no se generan en zonas turísticas
José Ignacio Paliza
“RD reafirma garantías de seguridad, conectividad y eficiencia en aviación civil”
RD acoge reunión regional de directores de aviación civil
Paliza gestiona 10 millones de pesos para remozar anfiteatro de Puerto Plata