a través de proyectos como el de Punta Bergantín
Gobierno: cruceros marchan bien en Puerto Plata, ahora toca impulsar hoteles
Que contempla la edificación de nueve hoteles
Temas relacionados: Autopista del Ámbar, Domingo Matías, José Ignacio Paliza, Luis Abinader, Puerto Plata, Punta Bergantín
16 octubre, 2024

El presidente Luis Abinader manifestó que el turismo marcha a buen ritmo en Puerto Plata, especialmente en lo referente a los cruceros, y que ahora toca impulsar el sector hotelero, a través de proyectos como el de Punta Bergantín, que contempla la edificación de nueve hoteles y más de seis mil viviendas.
El mandatario sostuvo que los proyectos de la Autopista del Ámbar y la ampliación del acueducto de Puerto Plata se mantienen vigentes y precisó que este último es fundamental para dar respuesta a una zona del país que se encuentra bajo constante estrés hídrico.
Otros proyectos que se mencionó, durante un Consejo de Gobierno realizado en la zona, fue el de proteger las fuentes acuíferas y garantizar el suministro de agua y el desarrollo sostenible del turismo en Puerto Plata, ya que son prioridades gubernamentales que serán respaldadas mediante la implementación del ordenamiento territorial, aseguró el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías.
Explicó que el crecimiento económico, y la consecuente expansión urbana, deben ser regulados mediante el ordenamiento territorial, lo que garantizará la conservación y el óptimo uso de los suelos y las cuencas hidrográficas.
“El crecimiento económico tiene que regularse, porque un crecimiento económico sin ordenamiento territorial conduce a la informalidad y a que el uso de suelo se determine discrecionalmente, lo que lleva a la gente a construir donde quiera y las empresas a ubicarse en cualquier parte”, adujo.
Anunció que el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Puerto Plata estará listo en seis meses y recordó que la provincia homónima ya dispone de una estrategia de desarrollo que las instituciones sectoriales deberán asumir en su planificación vinculada a esta provincia del Cibao Norte.
En tanto, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que este es el primer Consejo de Gobierno que se realiza en Puerto Plata en 18 años y que, actualmente, esta provincia se encuentra en pleno desarrollo turístico, un crecimiento que puede verse reflejado en la proyección de más de dos millones de turistas que se esperan para el cierre del año.
También resaltó que Puerto Plata es uno de los puntos con menor criminalidad del país, un avance que atribuyó al trabajo coordinado entre las agencias del orden, el Ministerio de Turismo y el sector privado.
En el Consejo de Gobierno también participaron la vicepresidenta Raquel Peña, ministros, viceministros, directores generales, empresarios, líderes comunitarios, representantes de organizaciones no gubernamentales, entre otros actores clave de la sociedad puertoplateña.
Comentarios
Noticias relacionadas
Autopista del Ámbar
Licitación para construir autopista del Ámbar se hará en las próximas semanas
Carolina Mejía: “No descansaré hasta lograr construcción de la autopista del Ámbar”
Arranca licitación de autopista que impulsará turismo entre Santiago y POP
Domingo Matías
Mitur publicará “en menos de 60 días” el plan de ordenamiento territorial de Verón
«El ordenamiento territorial es clave para garantizar adecuada gestión de los suelos turísticos»
MEPyD dará asistencia en ordenamiento territorial de polos turísticos
José Ignacio Paliza
RD plantea crear ley para combatir sargazo en zonas turísticas
Licitación para construir autopista del Ámbar se hará en las próximas semanas
“RD reafirma garantías de seguridad, conectividad y eficiencia en aviación civil”
Luis Abinader
Fotos: Así avanza la construcción del Malecón Deportivo
Abinader condecora a Rainieri con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
González Cuadra: distinción de ONU Turismo a Collado es un orgullo para RD