En medio de crecientes pérdidas económicas

Teleférico de Puerto Plata casi un año paralizado: reclaman solución definitiva

Temas relacionados: , , , ,


19 mayo, 2025 Deja un comentario

A casi un año de la paralización del Teleférico de Puerto Plata, trabajadores y comerciantes de la zona exigieron una solución definitiva que les permita retomar sus actividades productivas, en medio de crecientes pérdidas económicas.

Dicha demanda fue expresada durante una conversación con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien visitó el lugar y se comprometió a gestionar una respuesta concreta en las próximas semanas.

“Esto no es solo un tema laboral, es una amenaza al corazón turístico de Puerto Plata. Si no se toman decisiones responsables, el daño reputacional puede ser enorme”, advirtió Paliza ante un grupo de trabajadores visiblemente afectados por la falta de ingresos.

Los empleados, algunos con más de cuatro décadas de servicio, insistieron en que el teleférico sigue siendo funcional, y que bastaría con reparar la torre intermedia para reactivar la operación. “Tengo 42 años aquí y sé que con una intervención puntual esto vuelve a funcionar. No queremos perder este patrimonio”, expresó uno de los trabajadores, según RCN.

Sin embargo, Paliza explicó que el tema técnico y de seguridad es más complejo, señalando que no se ha logrado obtener certificaciones necesarias para operar el sistema actual. “Nadie quiere asumir la responsabilidad sin garantías. Y para que un turista o un crucerista se monte, el sistema tiene que estar certificado por razones de seguros y seguridad”, indicó.

El ministro agregó que ya ha sostenido reuniones con suplidores internacionales y posibles empresas encargadas de la reparación o sustitución del sistema, y que esta semana tiene agendado un encuentro con el presidente Luis Abinader para tratar el caso directamente.

“Yo estoy en eso. Estoy ayudando al Ministerio de Turismo (Mitur), y queremos una solución que no solo sea rápida, sino sostenible. Ojalá podamos incluso aumentar la capacidad del teleférico, que hoy es limitada y genera largas filas de espera”, puntualizó.

El teleférico fue cerrado en 2023 por razones que, según los trabajadores, se sustentaron en informes técnicos cuestionables. Afirman que existen certificaciones que avalaban cinco años más de operación y acusan a autoridades locales de manejar el proyecto con opacidad, excluyendo a quienes han trabajado durante décadas en la plaza del teleférico.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas