La Cámara de Diputados

Aprueban ley que declara a Dajabón como “Provincia Ecoturística”

Temas relacionados: , ,


12 junio, 2025 Deja un comentario

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley, presentado por la diputada Daritza Zapata, que declara a Dajabón como “Provincia Ecoturística” para fomentar el uso sostenible de los recursos naturales, impulsar el turismo ecológico y promover el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia fronteriza.

“Dajabón no es límite: es oportunidad. En un contexto regional desafiante, esta provincia fronteriza reafirma su identidad dominicana como territorio de trabajo, cultura y desarrollo. Más que una zona de paso, Dajabón es un punto clave para el fortalecimiento de nuestra soberanía, el impulso del ecoturismo, el comercio ordenado y el desarrollo sostenible”, explicó la legisladora.

Zapata indicó que la ley permitirá ejecutar proyectos que estimulen la economía local, fortalezcan el arraigo territorial y promuevan la participación comunitaria en la gestión del turismo. Además, respalda las acciones del presidente Luis Abinader orientadas al desarrollo de la frontera.

“Esta ley representa un gran paso para Dajabón y para el ecoturismo en la República Dominicana. Garantiza la conservación de nuestros recursos y promueve el crecimiento económico sostenible, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al turismo responsable que promueven organismos internacionales como la OMT. Hoy, más que nunca, es momento de mostrar todo lo que somos y lo que podemos construir”, afirmó.

Legislación

La normativa contempla la creación del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Dajabón, un organismo público descentralizado con autonomía administrativa, técnica, económica y financiera. Este consejo será el órgano rector de las actividades ecoturísticas, responsable de aprobar proyectos, promover la conservación ambiental en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, e incentivar la creación de micro, pequeñas y medianas empresas vinculadas al turismo sostenible.

Asimismo, se establece el Fondo Provincial de Desarrollo Ecoturístico, financiado con aportes del presupuesto nacional, donaciones, contribuciones privadas y cooperación internacional. Como punto de partida, la ley asigna RD$10 millones anuales durante los próximos cuatro años.

Las empresas que desarrollen proyectos turísticos en Dajabón podrán beneficiarse de los incentivos establecidos en la Ley 158-01, que promueve el desarrollo turístico en polos emergentes.

La ley reconoce el gran valor ambiental de Dajabón, con una diversidad de ecosistemas, subcuencas hidrográficas, balnearios, saltos y cascadas. También resalta montañas como el pico Nalga de Maco, el nacimiento de importantes ríos y balnearios como el Masacre, Neita y Artibonito, así como el cerro Juan Calvo y la Reserva de Sabana Clara, considerada la mayor reserva forestal de toda la isla.

Junto a su riqueza natural y sus montañas, la iniciativa detalla el valor histórico y cultural de la provincia, realzando monumentos como el Cerro de Beller, la puerta fronteriza sobre el río Masacre, las cavernas con arte rupestre y el tradicional mercado binacional, espacio de intercambio comercial entre República Dominicana y Haití.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas