Llega a un acuerdo con Central Romana para adquirir el antiguo hotel Santo Domingo

Júbilo en la capital: Gobierno compra hotel para levantar el centro de convenciones

El objetivo es convertir a SD en “un distrito de reuniones y de convenciones”

Líderes turísticos manifiestan su entusiasmo por el anhelado proyecto 

Temas relacionados: , , , , , , , ,


3 septiembre, 2025 Por R.A. 9 comentarios

El presidente Luis Abinader anunció la adquisición de los terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo para la construcción del Centro de Convenciones de Santo Domingo, un proyecto que busca impulsar el desarrollo turístico y de eventos de la capital.

Durante una rueda de prensa, el mandatario reveló que, tras meses de negociaciones, el Gobierno logró llegar a un acuerdo con Central Romana Corporation, propietario de este inmueble frente al Malecón de Santo Domingo, que permanece cerrado desde 2013.

El mandatario no dijo el monto que costó la adquisición del inmueble. Recordó que no se pudo concluir con la venta del antiguo Hotel Hispaniola por razones legales, debido a conflictos entre de los propietarios de ese terreno. (Litigio de Hidalgo con sus socios frena el Centro de Convenciones).

Destacó que esto “no es solo un centro de convención, es un centro de exposición, de exponer nuestros productos al mercado internacional”.

Abinader adelantó que desde ya se encuentran trabajando para adaptar los diseños a esa localidad, para en unos meses, poder subir la licitación requerida.

Además, resaltó que con la construcción de este centro convertirá Santo Domingo en un “distrito de reuniones y de convenciones”.

El jefe de Estado también precisó que ya se ha reservado una partida del presupuesto del Ministerio de Turismo para la construcción de este centro.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, señaló que el nuevo centro de convenciones marcará un hito en la historia del turismo en el país.

Además, dio a conocer que Rafael Burgos Gómez, director general de Bienes Nacionales, ha firmado el contrato de compra de 34,000 metros cuadrados de lo que era este hotel.

El nuevo proyecto cuenta con la asesoría de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), entidad organizadora de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema, agradeció al presidente Abinader por la confianza para este proyecto.

“Es nuestra convicción de que este proyecto una vez realizado traiga enormes frutos y muchas oportunidades a República Dominicana y a Santo Domingo en términos económicos y comerciales”, expresó.

Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), también expresó su entusiasmo por el proyecto y subrayó que el centro de convenciones cambiará el modelo turístico del país.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Franklin Diaz
    1 mes

    Será un negocio público privado…..o una inversión para fortalecer las capacidades de todos y todas…apuesto que será…

    Ing Marcos Cabrera Tejada
    1 mes
    Reply to  Franklin Diaz

    Apuesto por la APP, pues es el modelo mas viable, pero es saludable que lo público mantenga el control del proyecto para evitar que el afan de lucro desmedido desnaturalice el propsito del gobierno al adquirirlo.
    Sugerencia: debe buscar socios con experiencia en este tipo de turismo

    Domingo Méndez
    1 mes

    Y si es una compra con el dinero del estado porque no se han dado los detalles …es pública o es privada

    Juan Miguel
    1 mes

    Normal no dan detalles porque de nosotros solos sacan los impuestos para hacer las cosas luego los disfrutan otras personas que no somos nosotros

    J R
    1 mes

    Compran el inmueble con los dineros del pueblo, y el pueblo no sabe cuanto costo. Porque será que para los gobiernos la transparencia no es una prioridad?

    Sidney Robert
    1 mes

    Pero quién tiene el júbilo. El manejo más descarado de los oficialistas. A quien se lo compraron, a que grupo económico? Y a quienes estos se lo compraron. La historia, lo hizo el gobierno y se le alquilo a una corporación del este por la friolera de 1 peso por mes. Hoy lo compran para hacer creer que estás haciendo algo. Que relajo.

    Monchin Bàez
    1 mes

    Pero por DIOS QUISQUEYANOS Y QUE ES ESTO O MI DIOS ¿ Y ESA PROPIEDAD NO ES DEL ESTADO? Y¿ COMO ES POSIBLE QUE EL ESTADO ESTE COMPRANDO LO QUE ES DE EL? O MI DIOS ETERNO SOLO TU NOS SALVA.

    Carlos
    1 mes

    Yo no he visto a la gente de la capital saltar de júbilo por esta compra mostrenca que anuncia ese medio amarillista, y rl gobierno no termina de resolver la crisis hospitalaria, y educativa en que ha hundido al país ni nada y toma dinero para eso que de hecho ya era del Estado, como él es hotelero se va a beneficiar, estafadores

    Willie Felix
    1 mes

    Y JUBILO PORQUE? habiendo necesidades más importantes,el estado se pone a comprar cosas abandonadas a empresarios a punto de quebrar para socorrerlos con el dinero del estado así no,, la suerte que ya el PRM no gana más.

    Noticias relacionadas