reafirmando el compromiso con el desarrollo del destino
Gobierno inaugurará obras claves en Puerto Plata para impulsar turismo
Temas relacionados: Adompretur, Comisión de Desarrollo del proyecto Punta Bergantín, INFOTEP, Luis Abinader, Puerto Plata
4 septiembre, 2025
1 comentario
El presidente Luis Abinader encabezará el próximo sábado 6 y domingo 7 de septiembre un ambicioso programa de inauguraciones en la provincia Puerto Plata, destinado a mejorar la movilidad, fortalecer la educación, impulsar el turismo y ofrecer a los habitantes mejores condiciones de vida, reafirmando así el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y el progreso que transforma la región.
Las obras a inaugurar por el mandatario incluyen la carretera Villa Elisa-Punta Rusia-La Ensenada, la carretera de la Playa Teco en Maimón, dos escuelas, proyectos habitacionales, un puente y obras turísticas, entre ellas el edificio de Adompretur, instalaciones de aulas y talleres del Infotep, además de las aceras y contenes del centro histórico de Puerto Plata.
Asimismo realizará una visita al operativo médico del MIDE y al vertedero municipal, sostendrá encuentros con estudiantes, asistirá a la presentación de la Filarmónica Nacional, presidirá el lanzamiento del Programa de Titulación y se reunirá con la Comisión de Desarrollo del proyecto Punta Bergantín.
Sábado 6 de septiembre
La agenda del mandatario dará inicio a las 11:00 de la mañana con la inauguración de la Carretera Villa Elisa-Punta Rusia-La Ensenada, una obra estratégica que mejora la conectividad vial y facilita el transporte de personas y mercancías en la región.
Acto seguido, el gobernante dejará en funcionamiento la Escuela Básica Vuelta Larga, fortaleciendo la infraestructura educativa y ofreciendo a los estudiantes un espacio moderno y adecuado para su aprendizaje, reafirmando el compromiso del Gobierno con la educación y el desarrollo de las comunidades.
Luego, el presidente Abinader se trasladará al municipio de Imbert, donde inaugurará la Escuela de Saballo, fortaleciendo la infraestructura educativa de la comunidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje para los estudiantes. Asimismo, dejará en funcionamiento el Proyecto Habitacional de Kosovo, una iniciativa que proporciona viviendas dignas y mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas.
También el gobernante pondrá en funcionamiento el Puente Bajabonico en Altamira que comunica a las comunidades de Los Bonilla, Rincón, Los Polanco, Bellaco, y Alto de los Francisco y Palmar Grande. Luego inaugurará la carretera Maimón – Playa Teco,una vía que mejora el acceso a uno de los destinos más visitados por turistas locales e internacionales, impulsando el turismo y el desarrollo de la región.
Asimismo, el jefe de Estado inaugurará aulas y talleres del Instituto de Formación Técnico-Profesional (Infotep) destinado a los empleados de la Zona Franca, una obra que moderniza los espacios educativos y productivos, mejora la formación técnica de los trabajadores y fortalece la competitividad de las empresas locales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
La jornada del sábado del presidente Abinader finalizará con la presentación de la Filarmónica Nacional en el Parque Central, brindando a la comunidad un espacio de cultura y recreación.
Domingo 7 de septiembre
La agenda del mandatario del domingo inicia a las 10:00 de la mañana con la visita al operativo médico organizado por el Ministerio de Defensa y presidirá el lanzamiento del Programa de Titulación en el Barrio de San Marcos. También realizará una visita al vertedero municipal.
Posteriormente, el gobernante sostendrá un encuentro-almuerzo con 300 jóvenes estudiantes en el Polideportivo, oportunidad en la que intercambiará ideas sobre educación, liderazgo y desarrollo comunitario, reafirmando el compromiso del Gobierno con la juventud y el progreso de la región.
En horas de la tarde, el jefe de Estado inaugurará el nuevo edificio de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), fortaleciendo la infraestructura turística y administrativa de la institución. Además, dejará habilitadas las renovadas aceras y contenes del centro histórico, mejorando la movilidad peatonal, la seguridad y la estética urbana, en beneficio de residentes, comerciantes y visitantes.
La agenda del mandatario del domingo concluirá con una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo del Proyecto Punta Bergantín, para evaluar avances y planificar los próximos pasos de la iniciativa
Comentarios
Noticias relacionadas
Adompretur
“Es inconcebible que se inicie un proyecto sin contar con los permisos requeridos”
Gobierno entrega tres nuevas obras turísticas en Puerto Plata
Collado supervisa proyectos turísticos que transformarán Sosúa y Puerto Plata
INFOTEP
Realizarán diplomado especializado en turismo de cruceros en Pedernales
Infotep gradúa 97 técnicos que laboran en hotel Meliá de Punta Cana
Infotep impulsa turismo de Pedernales con jornada de actualización empresarial
Luis Abinader
Arajet enlaza a Orlando Sanford con Punta Cana: llega a 4 rutas en EEUU
Abinader: “La autopista del Ámbar es fundamental para desarrollar Punta Bergantín”
Hotel Meliá Bergantín marca el retorno de los Rainieri a Puerto Plata















—
MEMORÁNDUM
De: [José Junïor Almonte ]
Para: Excelentísimo Señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona
Asunto: Solicitud de continuidad en la construcción de la Carretera Maimón – Luperón
Fecha: [Colocar fecha]
Excelentísimo Señor Presidente:
Con el más alto respeto y consideración, me permito dirigirme a Usted para solicitar la priorización y continuidad de la construcción de la carretera Maimón–Luperón, una obra de vital importancia para el desarrollo económico, social y turístico de la región norte.
La culminación de este proyecto vial representa un eje estratégico de integración entre los municipios de la provincia de Puerto Plata, y tendrá un impacto directo en las siguientes áreas:
1. Turismo Sostenible: La carretera facilitará el acceso hacia Luperón, destino de gran potencial turístico por su bahía, playas y condiciones para la navegación de cruceros y yates. Su conexión con Maimón permitirá enlazar circuitos turísticos hacia Puerto Plata y otros polos costeros.
2. Desarrollo Económico y Comercial: La vía agilizará el transporte de mercancías, reduciendo costos logísticos y tiempos de traslado. Esto favorecerá la producción pesquera, agropecuaria e industrial de la zona, impulsando las exportaciones y el comercio interno.
3. Generación de Empleo e Inversión: La infraestructura atraerá inversiones en hoteles, restaurantes, agroindustrias y servicios complementarios, creando nuevas oportunidades de empleo y dinamizando la economía local.
4. Seguridad Vial y Calidad de Vida: Una carretera moderna y segura disminuirá los accidentes de tránsito, mejorará la movilidad de los habitantes y permitirá un acceso más rápido a hospitales, escuelas y servicios esenciales.
5. Integración Regional: Al conectar Maimón con Luperón de manera más eficiente, se fortalece la interconexión de la costa norte con otros polos de desarrollo nacional, consolidando el corredor turístico y productivo de la zona atlántica.
Señor Presidente, la carretera Maimón–Luperón no es solo una obra de infraestructura, sino un motor de desarrollo estratégico para Puerto Plata y para la República Dominicana. La continuidad y culminación de esta vía marcarán un hito en la transformación de nuestra región, elevando su competitividad y mejorando la calidad de vida de miles de ciudadanos.
Confiamos plenamente en su visión de Estado y en su compromiso con el desarrollo equilibrado de todas las regiones del país, por lo que elevamos esta solicitud con la certeza de que será valorada en su justa dimensión.
Sin más, quedo de Usted con el más elevado sentimiento de respeto y consideración.
Atentamente,
[José Junïor Almonte ]
Tel
[8296294528 /
–