Aerolínea de Grupo Barceló se une a la IATA para elevar sus pasajeros en 2018
Temas relacionados: Bruno Claeys, Evelop, Grupo Barceló, IATA, Raimonds Grutins, Resto Caribe
16 enero, 2018
Deja un comentario
Evelop, aerolínea perteneciente a ‘B The Travel Brand’ del Grupo Barceló, se ha unido hoy a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que cuenta desde hoy con un nuevo socio, para ampliar su negocio con nuevas alianzas y tener una mayor visibilidad en los eventos internacionales en un ejercicio para el que espera aumentar en un 7% el número de viajeros de la aerolínea en 2018.
Así lo ha expresado el director general de Evelop, Bruno Claeys, en el acto de entrega del certificado de miembro de la IATA, que le ha entregado el director regional de asuntos europeos de la asociación aérea, Raimonds Grutins.
“La IATA, que aglutina el 83% del tráfico aéreo mundial, nos permitirá ampliar nuestros acuerdos internacionales y nos permitirá crecer como compañía”, ha dicho Claeys, que destacó el hecho de que Evelop se una a la IATA, “ya que se trata de una compañía pequeña”.
Desde la aerolínea del Grupo Barceló esperan que la asociación les ayude a cumplir sus objetivos de crecer con relación al 7% en número de pasajeros, después de haber cerrado 2017 con un promedio de 700,000 turistas transportados, pese a al paso de los huracanes Irma y María en el Caribe.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bruno Claeys
Word2Fly proyecta superar el millón de pasajeros con su nuevo A330
Evelop
Aeropuerto de La Romana da a conocer los vuelos más populares este verano
«Hay una firme voluntad de apoyar la certificación de nuevas aerolíneas»
Iberia supera a Air Europa en flujo de pasajeros transportados a RD en 2021
Grupo Barceló
Barceló registra ganancia de más de 42 millones de dólares en RD
Así fue la inauguración de DATE 2025, la mayor feria turística de RD
IATA
IATA: el móvil y la identidad digital transforman la experiencia del pasajero
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
IATA resalta resiliencia aérea y desafíos globales ante la AACO














