Estados Unidos prohíbe todos los vuelos entre su territorio y Venezuela
Temas relacionados: American Airlines, Delta, Estados Unidos, United, Venezuela
16 mayo, 2019

El Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó la suspensión de todos los vuelos de pasajeros y de carga hacia Venezuela desde su territorio, citando reportes de disturbios y violencia alrededor de los aeropuertos en el país sudamericano.
En una carta al Departamento de Transporte solicitando la medida, el Departamento de Seguridad Interior dijo que «las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, las aeronaves, y las tripulaciones que viajan hacia o desde ese país».
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sostiene que debido a estos factores que afectan al país, se requiere una suspensión inmediata de todos los vuelos comerciales de pasajeros y carga entre Estados Unidos y Venezuela.
La información detalló que la suspensión de los vuelos permanecerá «vigente indefinidamente», e indicó que los Departamentos de Estado, Transporte y de Seguridad Nacional seguirán supervisando las condiciones en el país petrolero y, si cambian, revisarán la medida.
El Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Muchas líneas aéreas internacionales han dejado de volar a Venezuela debido a preocupaciones de seguridad y disputas por el dinero que dicen el gobierno local les debe. American Airlines dijo en marzo que suspendía indefinidamente sus vuelos a Venezuela.
La compañía, con sede en Fort Worth (Texas), volaba desde Miami a Caracas y a la ciudad de Maracaibo.
American Airlines era la única gran aerolínea estadounidense que mantenía sus vuelos a Venezuela desde Miami, después de que United y Delta suspendiesen el servicio en el 2017.
El Departamento de Transporte matizó en otro comunicado que su titular, Elaine L. Chao, «ha emitido una orden hoy de suspensión de todo servicio aéreo entre Estados Unidos y Venezuela».
Esa comunicación explicó que la ley federal autoriza a suspender los servicios de las compañías aéreas foráneas y estadounidenses entre Estados Unidos y un país extranjero, cuando existan condiciones en los aeropuertos que amenazan «la seguridad de los pasajeros, aeronaves, o tripulación».
Según la nota de Transporte, esta medida es adicional a la notificación emitida el pasado 1 de mayo por la Administración Federal de Aviación, que prohibía a los operadores de aeronaves y pilotos certificados por Estados Unidos que volaran por debajo de los 26.000 pies sobre territorio venezolano, «también por razones de seguridad».
Estados Unidos y Venezuela suspendieron sus relaciones diplomáticas después de que el Gobierno del presidente Donald Trump reconociera al líder opositor Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela.
Además de esta decisión, la Administración de Trump ha anunciado distintas sanciones contra funcionarios y familiares de personas vinculadas al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, que ha acusado a Estados Unidos de intervenir en los asuntos internos de su país.
En los últimos días, la tensión bilateral se ha concentrado en la embajada de Caracas en Washington, de donde salió el personal acreditado por Maduro, y que es ocupada por un grupo de activistas afines al gobernante venezolano.
Comentarios
Noticias relacionadas
American Airlines
American rompe con JetBlue y demanda por el colapso de su alianza nordeste
American Airlines registra pérdida mayor a la proyectada en el primer trimestre de 2025
Pasajeros evacúan de emergencia un avión de American por humo en la cabina
Delta
Se estrella avión de Delta al aterrizar en aeropuerto de Toronto
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
Estados Unidos
Mónika Infante: “Modernización del AILA es clave ante crecimiento hotelero de SD”
Cap Cana realizará el White Marlin Tournament 2025
Punta Cana entre los destinos de mayor demanda en red de vuelos de JetBlue
United
Boeing, a la delantera, fabrica más aviones que Airbus en enero 2025
Aerodom asegura fallo informático de Microsoft no afectó aeropuertos dominicanos
Aeropuertos operados por Aerodom atienden más de 6 millones de pasajeros