La OACI evaluará capacitación de pilotos junto a reguladores mundiales
Temas relacionados: Boeing 737 MAX, Montreal, OACI
3 julio, 2019
Deja un comentario
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha convocado a los reguladores aeronáuticos de todo el mundo en Montreal para revisar los requisitos de la licencia de piloto, dentro del debate global suscitado tras los dos accidentes del Boeing 737 MAX, según anunció la agencia de Naciones Unidas.
Es la primera vez que la OACI, que establece criterios globales para sus 193 países miembros, realizará una evaluación tan amplia sobre los requisitos de capacitación de pilotos.
Aunque en la convocatoria de la reunión no se señala expresamente que es en respuesta a los accidentes de los B737 MAX en Indonesia y en Etiopía, coincide con un debate más extenso sobre si los modernos aviones comerciales, cada vez más automatizados, están o no comprometiendo las habilidades de los pilotos.
La mayor parte del debate sobre los dos accidentes del 737 MAX que provocaron la muerte de un total de 346 personas se centra en los fallos que se sospechan en un sistema automatizado de prevención de paradas llamado MCAS, que Boeing implementó para hacer que el MAX funcione como los modelos 737 anteriores.
Sin embargo, la capacitación que se brinda a los pilotos para que puedan manejar estos problemas fácilmente puede estar bajo investigación, lo que aumenta el debate de la industria sobre la experiencia de los pilotos que se ha estado librando durante años, ya que la tripulación pasa cada vez menos tiempo volando aviones manualmente.
Junto con los reguladores, se espera que los representantes de la asociación mundial de pilotos asistan a la reunión de la semana próxima, lo que se considera como un «primer paso», para cualquier cambio futuro por parte de los reguladores.
Comentarios
Noticias relacionadas
Boeing 737 MAX
Tui: momento exacto en el que uno de sus 737 Max impacta con un ave
Boeing recibe certificación de potencia para los aviones 737 MAX y 787
Ryanair: uno de sus Boeing 737 Max choca contra una bandada de aves
Montreal
IATA pide más incentivos para producir combustible sostenible
Arajet lanza promoción con tarifas desde US$3 por festejo de su tercer aniversario
Air Canada no logra reanudar vuelos por continuación de la huelga
OACI
RD cierra ICAN 2025 con 35 negociaciones que impulsarán la conectividad aérea
Dominicana y Paraguay sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea
Abinader: “Aviación de RD es un referente en la región por su amplia conectividad”














