Exclusiva de arecoa con el vicepresidente de Asonahores, Arturo Villanueva
Villanueva: “Esperamos crecer entre un 7 y 10% este año en el sector”
La asociación concentra "todo su esfuerzo" en alcanzar este crecimiento
Apuestan por la diversificación
Temas relacionados: Aeropuerto Internacional del Cibao, Arturo Villanueva, Asonahores, Estados Unidos, Ministerio de Turismo, República Dominicana, Santiago
3 febrero, 2014 Por M. Suárez

Fuera de los pronósticos que comienzan a hacer distintos organismos sobre el crecimiento del sector turístico dominicano este año, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), tiene bien clara cuál es la meta que se propone alcanzar al finalizar este 2014, y desde ya concentra todo su esfuerzo hacia ese objetivo.
“Proyectamos crecer entre un 7 y 10% este año en el sector turístico. Hay factores endógenos y exógenos que pueden presentarse, como es el caso de la tormenta de nieve que afectó la costa Este de EEUU y produjo cancelaciones de vuelos al país, pero todo nuestro esfuerzo va dirigido a alcanzar esa proyección”, expresó el vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Arturo Villanueva al ser consultado por arecoa.com.
Villanueva destacó que Asonahores trabaja de la mano con el Ministerio de Turismo (Mitur), y que tanto el sector privado como el público están poniendo todo su empeño en dar un mayor impulso a la industria turística de República Dominicana.
La diversificación hacia nuevos mercados es un aspecto clave para lograr concretar el crecimiento turístico que se ha propuesto Asonahores durante este 2014. El hecho de no depender únicamente de los mercados emisores tradicionales, le permitirá al país tener más nichos de los cuales atraer visitantes, lo que a su vez contribuye a manejar mejor la eventualidad que se pueda presentar en los mercados ya consolidados.
Con relación al interés que está generando el Aeropuerto Internacional del Cibao en importantes aerolíneas, el ejecutivo reveló a este digital que Santiago se ha desarrollado como una importante ciudad comercial, lo que estimula el turismo de negocios en esa zona del país, además del crecimiento del segmento étnico, que sumado a su oferta para el turismo de salud, hacen de Santiago un mercado apetecible principalmente para las aerolíneas estadounidenses.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto Internacional del Cibao
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años
Fotos: Así avanza la ampliación de la terminal del Aeropuerto del Cibao
Firme apuesta de Hodelpa por la hotelería de Santiago con sus tres establecimientos
Arturo Villanueva
Primera edición Premio Nacional de Turismo reconoció trayectoria de Arturo Villanueva
Cámara de Comercio de España «recorre» la historia del turismo dominicano
Villanueva: «Sería un pecado capital politizar préstamo para fomento de Ciudad Colonial»
Asonahores
Inicia Restaurant Week SD con más de 120 restaurantes participantes
Asonahores: Punta Cana tendrá un espacio exclusivo para ferias a finales de 2026
PNUD y Asonahores crean sinergia a favor de turismo sostenible e inclusivo
Estados Unidos
Llegan los primeros ejemplares del pasaporte electrónico a RD
jetblue lanza plataforma para reducir emisiones en sus vuelos
RD acogerá el mayor evento mundial de negociación aérea: ICAN 2025