Advierten perjudicaría desarrollo del país
Hoteleros califican de “contradictorio” proyecto que busca regular acceso a playas y ríos
Temas relacionados: Asonahores, Medio Ambiente, Ministerio de Turismo, Senado de la República
18 julio, 2016

Como “contradictorio” con el ordenamiento jurídico vigente, así ha calificado la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) el proyecto para regular el acceso a ríos, lagos y playas, y aseguró que lejos de proponer una normativa realista adecuada a la realidad geográfica del país, su aprobación creará confusión y un limbo jurídico, por lo que perjudicaría el desarrollo del país.
La institución explicó que no se opone a que exista una ley que regule la gestión y acceso de los particulares a las playas y costas, y está en disposición de colaborar, porque debe ser una normativa realista, coherente con la estructura jurídica existente, que promueva el desarrollo y asuma las actuales condiciones geográficas de las costas, río y lagos y pueda ser aplicable, según recoge Diario Libre.
El proyecto en estudio, dice Asonahores, se propone para el acceso de ríos, lagos, lagunas, playas y costas, pero se orienta a las playas, que “son un patrimonio de la sociedad, vital para la existencia del turismo que es una actividad de valor estratégico, por lo que su uso y cuidado debe considerarse un asunto de alto interés nacional, y por lo tanto las normativas deben ser cuidadosamente diseñada considerando la necesidad de preservarlas y previendo consecuencias negativas al interés nacional”.
Señala que el proyecto que cursa en el Senado choca con los artículos 15, 40, 51, 74 y 110 de la Constitución, y contradice el Código Civil y desconoce lo que establece la Ley de Registro Inmobiliario, de reciente formulación, sobre la “servidumbre”, que es la obligación de una propiedad a dar acceso a otra propiedad vecina y en este caso a la costa, río y lagos.
El proyecto, afirma, también contradice los planes de ordenamiento territorial sectorial ya emitidos, los decretos de aprobación de uso de la franja marítima, y carece de especificaciones técnicas que ofrezcan soluciones claras y aplicables a problemas como el uso indiscriminado y no regulado de embarcaciones, la contaminación y el desorden generalizado que afecta playas, ríos y lagos.
Asonahores refiere que las definiciones que asume el proyecto contradicen otras contenidas en la Constitución y el ordenamiento vigente, situación que podría generar confusiones y conflictos de interpretación, porque son conceptos muy generales que no cumplen el cometido de precisar lo que intentan definir.
La propuesta, revela, refiere en sus consideraciones leyes derogadas y no asume otras que están efectivas, y cita los casos de la Ley sobre Fomento y Desarrollo Turístico y la Ley sobre Dominio de Aguas Terrestres, por lo que deja de lado y choca con las responsabilidades regulatorias que corresponden a los Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente, a los Ayuntamientos y las Comandancias de Puertos, entre otros.
Asonahores advierte que los procedimientos contemplados no son precisos, y el proyecto no toma en cuenta que la para la permanencia y respeto a los derechos adquiridos, al debido proceso y a la seguridad jurídica, como cuestión general deben mantenerse los roles asignados a cada uno de los estamentos estatales y no crear nuevas burocracias.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
RD se proyecta en Nueva York como líder regional en turismo salud
Líderes del turismo mundial participan en la Cumbre Global del WTTC en Roma
Medio Ambiente
Senadores declaran a La Romana como provincia ecoturística
Mitur: Armada encabeza operativo para eliminar sargazo en Boca Chica
Ministerio de Turismo
Abinader resalta auge del turismo: sube un 48% en los últimos 5 años
RD transformará turismo costero en un modelo más sostenible e inclusivo
Luz verde del Senado: Boulevard del Este se llamará Frank Rainieri
Senado de la República
Senado de la República reconocerá trayectoría de Ernesto Veloz
Senadores aprueban proyecto que exonera de impuestos a los yates y Jet Ski
Senadores conocen proyecto “Diagnóstico Multidimensional del Sector Turismo”