Escarrer califica de "coyuntural" el descenso en las reservas

Cae un 24% beneficio neto de Meliá por los efectos de la campaña negativa en RD

La cadena hotelera se muestra optimista de cara al futuro

Temas relacionados: , , , , , , ,


8 noviembre, 2019 2 comentarios

Meliá Hotels International vuelve a sufrir los rigores del verano en el Caribe. Los 30 hoteles que la cadena tiene en los países de: República Dominicana, México,Venezuela y Estados Unidos, los cuales representan un 30% de sus ingresos, se han visto afectados por la mala coyuntura que le ha pasado factura durante los dos últimos veranos.

En ese sentido, Gabriel Escarrer, consejero delegado de Meliá, dijo, “Durante los primeros nueve meses de 2019, la evolución del negocio de Meliá Hotels International estuvo afectada por la coyuntura de algunos países y destino, fundamentalmente la República Dominicana, que ha sufrido una campaña de desinformación amplificada por medios sensacionalistas en Norteamérica”.

Además añadió, que dicha campaña impactó especialmente al segmento de grupos, y que ha sido finalmente desacreditada por el gobierno estadounidense, en cuanto a la muerte de siete turistas estadounidenses en ese país, de los que al menos tres fallecieron en establecimientos españoles.

“La fuerte caída experimentada en los últimos meses obedece a una sobre-reacción del mercado ante algunos signos de retroceso en la industria turística, que son coyunturales y no estructurales”, finalizó Escarrer.

En el  2018 los huracanes provocaron una caída de precios y ocupación, el trimestre entre julio y septiembre de 2019 se ha visto afectado por el desplome en RD.

Hasta septiembre, el beneficio de la hotelera balear se redujo un 23,7% hasta los 96,8 millones frente a los 125,7 registrados en el mismo período del 2018, tanto por la menor generación de plusvalías como por el deterioro en RD.

Pese a ello, Meliá se muestra optimista de cara al futuro, la reducción de la deuda neta hasta los 655 millones (20 millones menos respecto al mismo período de 2018) permite a la compañía renovar su compromiso de finalizar el año con un pasivo de dos veces ebitda.

En ese sentido, como se había pronosticado en pasados trimestres, y el programa de recompra de acciones por 60 millones, vigente hasta junio de 2020, le hace ser optimista respecto a la recuperación del valor de la acción, que ha perdido la mitad del valor en los últimos dos años y medio, según cincodias.elpais.com



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Cic
    5 años

    Todos los hoteles fueron afectados por los sucedido en la RD. Esperamos que para la temporada alta que entra los números pronosticados para esta fecha se puedan obtener.
    Todos los hoteles tendrán que estar muy pendiente de todas las reservaciones y cancelaciones pars los próximos 6-8 meses.
    Suerte para todos!
    DR has it all!

    Ronny Medina
    5 años

    Si se trabaja en conjunto., todos deben de poner su granito de arena el gobierno más, que baje los impuestos a los vuelos que los hace los más caros de un país que vive del turismo.

    Noticias relacionadas