Solo un 40% de los pasajeros son turistas extranjeros
Ocupación hotelera tras reapertura es inferior al 10 por ciento
Temas relacionados: Andrés Marranzini, Asonahores, Banco Central, COVID-19, República Dominicana
16 julio, 2020
1 comentario
La reapertura del sector turístico ha sido parcial. No todos los hoteles abrieron el 1 de julio, cuando quedó sin efecto el cierre de fronteras para frenar la propagación del COVID-19, por lo que los niveles de ocupación de esos establecimientos han sido bajos.
Por ello, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), Andrés Marranzini, dijo que la ocupación hotelera estaba cerca del 10%.
Detalló durante una entrevista en el programa «El Sol de la Mañana» que entre 50 y 60% de los pasajeros de los aviones que han aterrizado desde la reapertura son dominicanos que regresan al país o que llegan de visita. El otro 40% de los pasajeros son turistas extranjeros.
Se recuerda que en febrero, un mes antes de que se declarara la pandemia y el sector turístico tuviera que cesar sus actividades, la ocupación de habitaciones en hoteles era de 79.5 %, de acuerdo a los datos del Banco Central de la República Dominicana.
Comentarios
Noticias relacionadas
Andrés Marranzini
RD inaugura su stand en la World Trade Market de Londres
Punta Bergantín realiza Clínica de Golf con Sean Foley
Arranca la joya hotelera de los Escarrer y los Rainieri en Punta Bergantín
Asonahores
Asonahores reconoce al ministro Collado por su gestión y legado en el turismo
Aderes impulsa gastronomía de SD con séptima edición de ‘Tapas Night’
Banco Central
Albizu resalta resiliencia de la economía de RD ante gran impulso del turismo
RD diversifica su oferta turística más del tradicional modelo del todo incluido
Mitur: pagos sin contacto están revolucionando el consumo de los turistas en el país
COVID-19
Politur: «La seguridad para los turistas está garantizada en RD»
Joel Santos destaca aportes de la diáspora dominicana al turismo y la economía
WTTC propone solución digital única para facilitar los viajes















Me imagino que muchos otros hoteles en la zona del caribe estan pasado por situaciones similares. Tener la ocupacion hotelera a un 10% cuando es normalmente sobre los 70 es bien dificil mantener el hotel abierto.
Segun muchos de los analista dicen que si no se consigue una vacuna tomara 1 o 2 años para poder obtener un nivel de ocupacion hotelera sobre los 70-80.
Hay que seguir trabajando bien duro para poder tener la posibilidad de poco a poco subir el nivel de ocupacion en los hoteles.
Los bloqueos de coronavirus y el gran experimento de trabajar desde casa mataron a la industria de los viajes de negocios y, como todo lo demás, no volverá a la normalidad en el corto plazo, si es que lo hace.
Por qué es importante: viajar por trabajo es una industria de $ 1.5 trillones que abarca transporte, hospitalidad y mucho más, y esta moratoria amenaza a innumerables empresas y empleos.
«No hay duda de que COVID-19 tiene un impacto devastador en los viajes de negocios globales, ya que los viajes de negocios casi se detienen de la noche a la mañana», dice Dave Hilfman, director ejecutivo de la Asociación de Viajes de Negocios Globales, un grupo comercial con alrededor de 9,000 miembros, incluyendo muchas aerolíneas, hoteles, viajes compartidos y compañías de alquiler de automóviles.
Desde marzo, la industria ha perdido alrededor de $ 518 mil millones, estima el grupo.
Y si todos los consultores de gestión, técnicos, trabajadores de campaña y periodistas han demostrado que pueden manejar trabajos pesados desde su hogar, eliminar los viajes de negocios podría ser una gran manera para que las empresas reduzcan los costos en el mundo posterior a la pandemia.
Según los números: los profesionales estadounidenses realizaron más de 464 millones de viajes de negocios en 2019.
Los viajeros de negocios representan alrededor del 10% de los pasajeros de las aerolíneas en las principales aerolíneas globales, pero representan del 55% al 75% de los ingresos, porque generalmente están más dispuestos a gastar mucho en boletos de último minuto o reservar asientos premium, informa el Jane Levere, del New York Times.
Los expertos le dicen al Times que los vuelos de negocios no volverán a la normalidad durante unos años o más.
Las personas que viajan por trabajo también representan una gran parte de los ocupantes del hotel. La ocupación hotelera en los EE. UU., Que se situó en el 65% en febrero, cayó a un mínimo del 22% en abril y aumentó a alrededor del 46% a principios de julio, según STR, una firma de investigación de mercado de la industria hotelera.
McKinsey proyecta que tomará hasta al menos 2023 para que la ocupación del hotel regrese a los niveles previos a la pandemia.
Hay destellos de esperanza. «Por primera vez desde el comienzo de la pandemia, ahora estamos comenzando a ver algunos signos positivos de recuperación», dice Hilfman. Él le dice a Axios que los miembros de su grupo comercial están reportando aumentos en las reservas en las últimas semanas.
Pero incluso cuando los viajes vuelven lentamente, los viajes de negocios parecen ser los últimos en recuperarse.
«La demanda de ocio comenzó a regresar antes que la demanda comercial», dijo un ejecutivo de United Airlines a los periodistas la semana pasada, según Joann Muller de Axios.
Casi un tercio de los miembros de la Asociación Global de Viajes de Negocios dicen que creen que lo peor está por venir en términos de despidos y licencias, así como la pérdida de ingresos.
El resultado final: «No creemos que veremos una recuperación completa hasta que veamos un avance significativo en el tratamiento de COVID-19 y hasta que veamos una vacuna para COVID-19», dijo el ejecutivo de United Airlines.