De acuerdo con la cadena la recuperación ha sido positiva
Balance de Melia en RD: 2,600 habitaciones abiertas y 54% de ocupación
Temas relacionados: Cancún, Gabriel Escarrer, Meliá Hotels International, República Dominicana
3 agosto, 2021

Meliá Hotels International en su informe financiero dio a conocer que dobló sus ingresos en el segundo trimestre de 2021, comparado con el anterior trimestre y alcanzó una caja positiva en junio.
En ocupación sus hoteles de Cancún superaron a los de República Dominicana, mientras en Cuba algunos de sus hoteles están en reformas, aprovechando la baja actividad.
La hotelera en República Dominicana tiene más de 2.600 habitaciones abiertas, con un 54% de ocupación en junio, (aunque se espera tener más del 70% permitido por protocolos de Covid-19 en el país).
En el Caribe mexicano la cadena alcanzó el 66% de ocupación, al límite por las restricciones del Covid-19, sin embargo, Meliá considera que la recuperación ha sido muy positiva con las facilidades en la movilidad y la vacunación, especialmente de los estadunidenses, el mercado más importante actualmente para la zona.
De acuerdo con la cadena la recuperación ha sido positiva gracias a los mercados de España y Alemania, aunque afectada por el canadiense, a causa de la cuarentena obligatoria de viajeros vacunados.
De su lado Melía en Cuba, sigue en crisis por la pandemia, allí tiene 7 hoteles en operación y uno medicalizado, y algunos hoteles importantes realizando reformas aprovechando la baja actividad. Para el otoño (tercer trimestre del año), Meliá proyecta mejoras en su reactivación, con la reapertura del mercado canadiense y la vacunación masiva.
“En Argentina, Iguazú mantendrá su positivo desempeño en la temporada alta (que comienza en septiembre) y más lento en Buenos Aires, donde se mantienen fuertes restricciones, al igual que en Lima (Perú)”, señalan.
“Como ya anticipé al declararse el Covid-19, el inicio de la recuperación (al menos en el segmento vacacional) se estará produciendo en el tercer trimestre de este año, con los resultados del primer semestre todavía muy afectados por la pandemia. La curva de evolución de nuestros ingresos, que duplicaron en el segundo trimestre los del primero, avala esta tendencia, si bien distan todavía de aproximarse a los del último año normalizado, 2019, (-73,6%). Me alegra especialmente destacar que mantenemos una posición de liquidez de 405 M€, apoyada por la reciente operación de venta de activos realizada, y que hemos cumplido el objetivo de generar Ebitda y caja positiva en el mes de junio (sin incluir dicha venta)”, dijo Gabriel Escarrer, vicepresidente ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá Hotels International.
Los resultados del periodo fueron todavía negativos (- 151,2 Mn€) y a nivel de Ebitda, el Grupo cerró junio con -62,5 Mn€ excluyendo las plusvalías de 64 Mn generadas por venta de activos, cumpliendo el objetivo anunciado por su Consejero Delegado durante la última Junta General de Accionistas de generar Ebitda positivo en el mes de junio, logrando también anticipar a este mes el objetivo de generación de caja positiva.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cancún
Hyatt resalta fuerte demanda de viajeros colombianos a RD
Aerolíneas Argentinas aplica descuento de 20% en sus vuelos a Punta Cana
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Gabriel Escarrer
Escarrer: “Enhorabuena a RD, continúan batiendo récords turísticos”
Vídeo- David Collado lanza segunda temporada de ‘Emprendedores’
Meliá Hotels International
Paradisus Palma Real reconocido como ‘Mejor Hotel para Celebrar Bodas’
Diego Díaz: “Es un gran honor asumir la gerencia del Meliá Punta Cana Beach”
Paradisus by Meliá inauguró restaurante Mangú by Chef Leandro Díaz
República Dominicana
IDAC invierte en tecnología, capacitación y cuidado del Medio Ambiente
Hyatt resalta fuerte demanda de viajeros colombianos a RD
Rainieri expone en Palacio sus propuestas para fortalecer turismo