El presidente de Asoleste enfatiza que el sector no puede perder competitividad
Veloz advierte retirar incentivos al turismo ahuyentaría inversores
Destaca importancia de la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico
Facilidades vigentes impulsan expansión de proyectos hoteleros
Temas relacionados: Asoleste, Confotur, Ernesto Veloz, La Altagracia, Mitur, Punta Cana, República Dominicana
28 octubre, 2021 Por R.A.

La posibilidad de que en una reforma fiscal, los incentivos al turismo sean retirados, ha dado origen a una advertencia: que la República Dominicana deje de ser atractiva, para la inversión en el sector, y que consecuentemente pierda su competitividad frente a destinos de la región.
El planteamiento lo hizo el presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (Asoleste), Ernesto Veloz, quien agrupa a los hoteles que están ubicados en lo que se puede considerar la meca del turismo nacional, Punta Cana.
“Nosotros no estamos reclamando beneficios, ni dádivas, nosotros lo que entendemos es que el sector turístico no puede salir de competitividad. Si nos quitan los incentivos que otros destinos tienen, los inversionistas no van a venir aquí, se irán a otros destinos y los que ya están no van a continuar invirtiendo”, enfatizó.
Explicó que la cantidad de proyectos turísticos hoteleros e inmobiliario aprobados por el Consejo de Fomento Turístico (Confotur) ascienden a 136, ubicados en unos 10 destinos del país, la mayoría en La Altagracia, según datos recientes revelados por el Ministerio de Turismo (Mitur).
Aseguró que el éxito como destino que ha tenido la RD en los últimos 20 años, se debe a la Ley de Fomento al Desarrollo Turístico 158-01 que incluye facilidades como la exoneración en un 100 % del Impuesto Sobre la Renta para inversiones turísticas en zonas declaradas de interés.
“Otro beneficio es la exoneración de diversos impuestos, incluyendo de importación e ITBIS, aplicables sobre las maquinarias, equipos, materiales y muebles para la construcción, equipamiento y operación de instalaciones turísticas”, agregó.
Veloz destaca como uno de los principales incentivos, el de la exoneración en la compra de materiales para la construcción de hoteles y señala que ya existen otros países que, o están igualando en condiciones o mejorando, porque han copiado el modelo dominicano e insiste en que, si se retiran estas facilidades, los inversionistas del sector se marcharían a destinos que den mejores facilidades.
“El turismo es la única actividad que nació compitiendo… Cuando sales como destino turístico estas compitiendo contra todos los destinos del mundo. Es una guerra de competitividad muy grande que hay”, añadió.
Señaló y advierte que las inversiones que se encuentran en el país están amparadas al escenario de facilidades vigente. “Si se retiran (dichas facilidades) no estamos en las mismas reglas, esa es la gran diferencia”.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Rainieri: “El verdadero reto no es solo incrementar las llegadas, sino aumentar el gasto turístico”
Senado reconoce a Veloz por su trayectoria y aportes al desarrollo turístico
Digesett se compromete a mejorar infraestructura vial en Verón-Punta Cana
Confotur
Resaltan el gran potencial de RD para el turismo de salud y bienestar
Ecoruss, la nueva cadena hotelera que lanzan en RD
Mitur impulsará turismo de Santiago con inversión de RD$90 millones
Ernesto Veloz
Rainieri: “El verdadero reto no es solo incrementar las llegadas, sino aumentar el gasto turístico”
Senado reconoce a Veloz por su trayectoria y aportes al desarrollo turístico
Digesett se compromete a mejorar infraestructura vial en Verón-Punta Cana
La Altagracia
Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la basílica de Higüey
Grupo Puntacana sella acuerdo para promover donación voluntaria de sangre
Disputa legal entre La Romana y La Altagracia por distrito turístico de Bayahíbe
se trata de recibir turismo sostenible no de masificacion lo que hay que hacer no es retirarlos sino acotarlos a hoteles con menos densidad y mejorar el perfil de turista con un mayor gasto per capita y menor impacto en medio ambiente con un perfil de turista con mas sensibilidad.
lo hecho hecho esta pero hay que corregir para no acabar con los recursos.
los inversores adaptaran su inversion a los incentivos que se ofrezcan
Eso es vulgar mentira porque ya los incentivos se los dieron y juegan con confotur.
Y si de incentivos se trata hay cosas que no quieren solucionar,la mafia de taxi autorizada por propietario aeropuerto punta cana
Hablen.con la verdad