Con una inversión inicial de 100 millones de pesos
IDAC autoriza construcción de aeropuerto doméstico «Granero del Sur»
Temas relacionados: Aeropuerto doméstico El “Granero del Sur”, Departamento Aeroportuario, Fuerza Aérea de la República Dominicana, IDAC, Luis Abinader, Víctor Pichardo
14 diciembre, 2022

Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) autorizó la construcción del aeropuerto de San Juan de la Maguana, luego de evaluar el proyecto presentado de conformidad con el Procedimiento de Autorización de construcción del aeródromo y pistas (Fase I) establecido en la Orden IDAC 14001.
De acuerdo con los detalles, ya se tiene el diseño de las facilidades aeronáuticas del proyecto, incluyendo una pista de 1,200m x 30 de ancho en su primera fase, la calle de rodaje, plataforma de estacionamiento de aeronaves, facilidades de aviación agrícola, así como los diseños estructurales de los pavimentos.
Se completó el diseño arquitectónico y planos constructivos del edificio terminal, torre de control y el cuartel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, incluidos en la primera fase del proyecto.
Asimismo, la Alcaldía de San Juan otorgó su No Objeción al uso de suelo para la construcción del importante terminal aeroportuario.
Mientras que también el Instituto Geográfico Nacional concluyó la inclusión georreferenciada de los terrenos del aeropuerto en la Red Geodésica Nacional y certificó la delimitación física mediante la monumentación del perímetro del mismo.
Las coordinaciones de la obra avanzan a un buen ritmo para la construcción del Aeropuerto doméstico El “Granero del Sur”, de San Juan, de La Maguana, conforme a lo planificado por las autoridades aeroportuarias y del IDAC.
De acuerdo con los detalles ofrecidos, ya las autoridades realizaron la delimitación definitiva de los terrenos donde será construido el aeropuerto, cuya construcción estará a cargo del Departamento Aeroportuario con una inversión inicial de 100 millones de pesos.
Asimismo, las autoridades aeroportuarias explicaron que la construcción de la obra ocupa un área de 660,106.67 metros cuadrados, y se encuentra localizado en Pedro Corto, Municipio de San Juan de la Maguana, provincia de San Juan.
El organismo informó que se contrato mediante proceso de licitación pública una empresa privada que se encargará de los trabajos de construcción e instalación de la verja perimetral del nuevo aeropuerto.
En ese sentido, Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, explicó que representa un gran paso de avance el decreto emitido por el presidente Luis Abinader el pasado 2 de diciembre por el poder ejecutivo,
Dijo que se instaló una estación meteorológica dentro del emplazamiento de los terrenos del aeropuerto para el registro de los datos meteorológicos de viento, temperatura, pluviometría, etc., en coordinación con la Oficina Nacional de Meteorología.
«Se determinó la orientación de la pista en función de los resultados de mediciones de intensidad y dirección de los vientos arrojados por la data recolectada», agregó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeropuerto doméstico El “Granero del Sur”
Gobierno inspecciona avances del aeropuerto doméstico ‘El Granero del Sur’
Avanzan trabajos de construcción del aeropuerto de San Juan
Arranca construcción de aeropuerto doméstico «El Granero del Sur»
Departamento Aeroportuario
RD destaca en feria de aviación privada más importante del mundo
Tasas aeroportuarias serán mayores en nueva terminal del AILA
Gobierno supervisa avances en trabajos de ampliación del AILA
Fuerza Aérea de la República Dominicana
21 aeronaves «chatarras» pasarán a formar parte de los bienes nacionales de RD
IDAC
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
Tribunal Constitucional pone fin al aeropuerto de Bávaro
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
Y el aeropuerto de Pedernales para cuando juntos a los hoteles