Indicaron directivos de la Ciudad Destino
Cap Cana fortalece su oferta de hospedaje con 7,400 habitaciones operativas
Temas relacionados: Cap cana, Confotur, Héctor Baltazar, Jorge Subero Medina, República Dominicana
29 mayo, 2023

Jorge Subero Medina, presidente ejecutivo de Cap Cana y Héctor Baltazar, vicepresidente de Desarrollo y Operaciones, indicaron que dentro del destino hay 7,400 habitaciones en operaciones, de las cuales 2,700 son hoteleras.
Explicaron que dichas cifras demuestran que el sector turístico inmobiliario en República Dominicana atrae a inversionistas, ya que estos tiene que pasar por una serie de procesos para poder adquirir su propiedad en el país, paga impuestos a través del consumo de bienes y servicios, además genera empleos.
Con relación las habitaciones hoteleras dentro de Cap Cana dijeron que estas representan solo casi el 6% de la totalidad del polo turístico.
Señalaron que en la actualidad se están construyendo 1,100 habitaciones hoteleras y residenciales.
De dichas, destacaron 350 pertenecen al hotel St. Regis, el más “imponente y exclusivo” que llega al país, según El Hoy.
Resaltaron que hoy Cap cana es una ciudad creada sobre una infraestructura que provee a los desarrolladores una plataforma para crecimiento futuro, asegurando a los inversionistas contar con los recursos necesarios y requeridos para ejecutar sus desarrollos.
Agregaron que la infraestructura tiene una inversión mayor a los US$1,500 millones de inversión.
Además, ha aportado aproximadamente unos RD$2,812 millones en inversión en capital como resultado de las adquisiciones de propiedades y equipos.
En tanto, ha ingresado alrededor de RD$1,225 millones como resultado de la operación y administración del complejo turístico y residencial. También ha aportado a la Tesorería de la Seguridad Social en sus 20 años de operación unos US$9.79 millones.
Asimismo ha aportado por el pago del Impuesto de la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) unos US$15 millones, aunque cabe resaltar que goza de exención fiscal en algunos impuestos debido al Consejo de Fomento Turístico (Confotur).
Los ejecutivos de Cap Cana expresaron que están abiertos a presentar a cada inversionista y desarrollador interesado en crear más proyectos en la ciudad destino.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cap cana
Hazoury: Cap Cana se afianza en el turismo de lujo con apertura del St. Regis
Fotos- Abinader encabeza apertura oficial del St. Regis Cap Cana
Javier Figueroa de Puerto Rico gana segunda edición de Ironman 70.3 Cap Cana 2025
Confotur
Mitur impulsará turismo de Santiago con inversión de RD$90 millones
Rechazo rotundo del Gobierno a proyecto de ley que busca eliminar incentivos turísticos
Abinader resalta boom del turismo y conectividad aérea en su rendición de cuentas
Héctor Baltazar
Cap Cana afianza su estrategia de sostenibilidad
Fernando Hazoury: «El principal reto del turismo en RD es la diversificación»
Jorge Subero Medina
Javier Figueroa de Puerto Rico gana segunda edición de Ironman 70.3 Cap Cana 2025
Kovacevic se lleva los máximos lauros en RD Open Copa Cap Cana
Cap Cana: “Entrada de St. Regis impulsará llegada de otras marcas de alto lujo”
Dr. The Best