Más de 30 vuelos resultaron afectados por la avería
AILA restablece energía eléctrica tras nueve horas de apagón
La situación generó largas filas y reprogramaciones de itinerarios
“Lamentamos los inconvenientes y agradecemos la comprensión”
Temas relacionados: Aerodom, AILA, Arajet, Delta, desvios a Punta Cana, InterCaribbean, Red Air, Sky High, Spirit, United
22 septiembre, 2025 Por R.A.

Tras casi nueve horas, el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA) logró restablecer la energía eléctrica en la totalidad de su edificio terminal el pasado domingo 21 de septiembre a las 6:05 de la tarde, informó la concesionaria Aeropuertoa Domminicanos Siglo XXI (Aerodom).
El apagón interno, que se registró a las 9:18 de la mañana del pasado domingo 21 de septiembre, fue provocado por una avería en una seccionadora ubicada dentro del aeropuerto y no estuvo relacionado con la red eléctrica nacional.
La falla afectó exclusivamente las operaciones en el edificio terminal, dejando sin energía a las áreas de chequeo, aduanas y salas de abordaje. A pesar del inconveniente, el campo aéreo y la torre de control mantuvieron sus funciones normales gracias a los sistemas de respaldo, lo que permitió que los aterrizajes y despegues se realizaran con seguridad.
Sin embargo, las aerolíneas y los pasajeros enfrentaron una jornada complicada marcada por desvíos, cancelaciones y múltiples retrasos.
Aerodom explicó que sus equipos técnicos trabajaron de manera ininterrumpida para superar la avería, apoyados con la contratación de generadores de emergencia.
A las 2:15 de la tarde se logró energizar la zona sur de la terminal, mientras que la zona norte recuperó el servicio de manera definitiva a las 6:05 de la tarde. Con ello, todas las áreas del aeropuerto volvieron a operar con normalidad y se inició un proceso de normalización progresiva de las operaciones.
Más de 30 vuelos resultaron afectados durante la jornada. Entre los casos más relevantes, seis vuelos tuvieron que ser desviados a Punta Cana, incluyendo Spirit 1567 (Orlando), United 1984 y 2404 (Newark), Delta 1917 (Nueva York JFK), Copa 298 (Panamá) y Arajet 1503 (Bogotá).
Otros tres vuelos fueron redirigidos a Santiago de los Caballeros: Delta 1958 (Atlanta), JetBlue 1009 (Nueva York JFK) y American Airlines 2367 (Miami). Asimismo, dos vuelos fueron cancelados: Delta 9961 (Atlanta) y JetBlue 605 (Orlando).
Decenas de operaciones experimentaron significativos retrasos, entre ellas Red Air 300 (Curazao), InterCaribbean 233 y 410 (Providenciales y Tórtola), Spirit 145 y JetBlue 2549 (Fort Lauderdale), JetBlue 2537 (San Juan), Copa 128 (Panamá), Sky High 861 (Pointe-à-Pitre) y varias rutas de Arajet, incluyendo el vuelo 1803 a Cartagena, que acumuló casi tres horas de demora.
La situación generó largas filas en los mostradores de las aerolíneas y reprogramaciones de itinerarios, mientras los pasajeros aguardaban información sobre sus vuelos.
“Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de nuestros pasajeros y usuarios. Reiteramos nuestro compromiso de garantizar la seguridad, continuidad y calidad de las operaciones en el AILA”, concluyó el comunicado de Aerodom.
Con la energía ya restablecida en el 100 % del edificio terminal, las autoridades aeroportuarias indicaron que esperan una normalización total de las operaciones en el transcurso de la noche y la madrugada del lunes.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aerodom
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
Reunión a puertas cerradas para conocer informe sobre apagón en el AILA
Abinader: “Se están investigando las causas del apagón en el AILA”
AILA
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
Reunión a puertas cerradas para conocer informe sobre apagón en el AILA
Abinader: “Se están investigando las causas del apagón en el AILA”
Arajet
Arajet incrementa sus vuelos a EEUU: abre nuevo enlace Orlando Sanford-Punta Cana
Arajet y Procolombia se alían para impulsar turismo entre Santo Domingo y Cartagena
Arajet incorpora su aeronave número 12 denominada “La Caleta”
Delta
Competencia de Arajet ya impulsa rebajas en vuelos a Nueva York y Newark
Denuncian a Delta y United por vender como “ventana” asientos contra una pared
CEO de Arajet tras lograr récord de pasajeros: “Estamos en nuestro mejor momento”