Esta proyectado para ejecutarse en cinco años
BID financia con US$30 millones remozamiento de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Temas relacionados: Banco Interamericano de Desarrollo, Bávaro, BID, Ciudad Colonial, Francisco Javier García, Maribel Villalona, Punta Cana
15 junio, 2012 Por J. N.

Con un financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de US$30 millones, se iniciaron hace unos días los trabajos del Programa de Fomento para la Ciudad Colonial, el cual fue presentado oficialmente por parte del Ministerio de Turismo.
Durante el acto de presentación, el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó la importancia que tendrá para Santo Domingo, el programa de Fomento para la Ciudad Colonial, que la convertirá en una apreciada oferta complementaria de la propuesta turística nacional, resaltando el potencial que posee como la primera ciudad del continente.
El trabajo que se desarrollará en lo adelante, dijo el ministro, constituye un gran atractivo para el turismo mundial, ya que esa zona cuenta con varias primicias y monumentos coloniales, como la primera catedral de América.
Este proyecto es la culminación de un anhelado sueño de todo el sector turístico nacional, lo que constituye un complemento a nuestra oferta tradicional”, dijo García.
La capital debe preparase para el gran flujo de turistas que vendrán en un futuro cercano con la puesta en marcha de la autovía del Coral, que comunicará en dos horas a la principal zona turística del país, Bávaro-Punta Cana-, y justamente este trabajo coincide con esta preparación.
El busca dinamizar la competitividad del sector turístico dominicano, a través de una diversificación de la oferta actual que permita satisfacer segmentos de demanda de altos gastos que genere mayores beneficios para la población, incluyendo el incremento de empleo.
El mismo está dividido en tres componentes, el primero, que desarrollará la oferta de turística clave, con una inversión US$22.700.000, enfocada en mejorar el espacio público como calles, plazas, soterramiento de cableado y vigilancia.
También la restauración de la muralla cultural, el embellecimiento de accesos a la Ciudad Colonial, adecuación de la Fortaleza Ozama, modernización de las Casas Reales, las Atarazanas Reales, el Alcázar de Colón, la Ruinas de San Francisco y el rediseño e implementación de rutas turísticas temáticas.
El segundo componente, dedicado a la integración local del desarrollo turístico, a un costo de US$3.600.000, aplicará un programa de formación y capacitación en el área de recursos humanos, para la mejora de la calidad y atención al turista, se regulará la venta ambulante informal, se mejoraran los mercados de artesanos.
Además, se promocionará el conocimiento de experiencias y casos de éxitos de desarrollo turístico, se creará un centro comunitario y plan de animación urbana para el turista, se laborará en el embellecimiento de las fachadas de casas históricas y se mejorarán los micro negocios turísticos locales.
Un tercer componente se enfocará en el fortalecimiento de la gestión turística, registrando, clasificando e inspeccionando los establecimientos turísticos, se diseñará e implementará un sistema de información turística, se capacitaran los funcionarios, se crearan y se implementará un sistema de monitoreo y evaluación del programa en entre otras acciones.
Cada componente estará dirigido por un profesional del área, seleccionado mediante concurso por el Ministerio de Turismo, bajo las indicaciones del BID y administrado por la arquitecta Maribel Villalona, quien está al frente de la Unidad Coordinadora del programa.
Comentarios
Noticias relacionadas
Banco Interamericano de Desarrollo
Mitur, Cultura y ADN llegan a acuerdo para remodelación Ciudad Colonial
Mitur capacita docentes para mejorar servicios en Ciudad Colonial
Programa de fomento al turismo de la Ciudad Colonial renueva 860 fachadas
Bávaro
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
Padres de la turista desaparecida piden que la declaren muerta
Fotos- Rafa Nadal llega a RD para la presentación del Zel junto a Meliá
BID
Mitur advierte sanciones por retraso en obras de Ciudad Colonial
Hospitales privados ponen la mira en construir red para impulsar turismo médico
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Ciudad Colonial
Inician obras del ‘Programa de Mejoramiento de Viviendas’ en Ciudad Colonial
Kimpton Las Mercedes inaugura nuevo espacio culinario “El Patio”
Turismo crea cronograma de aperturas de calles en la Ciudad Colonial