La Romana
Collado empieza a ordenar «la casa»
Temas relacionados: Cestur, Ciudad Colonial, David Collado, Santo Domingo
24 agosto, 2016 Por Andreina Germán
1 comentario
En los últimos tiempos diferentes sectores se han unido para ayudar a que el turismo de cuidad resurja, ya que la primera impresión que reciben los turistas que visitan la ciudad de Santo Domingo es el abandono y deterioro de sus calles e inmuebles culturales.
Los refuerzos han llegado y la larga espera de un cambio que mejoraría el aspecto de Santo Domingo ha mermado, y es que con la llegada del alcalde David Collado, ¨la casa¨ empieza a ser ordenada.
El emprendedor, con ¨escobillón¨ en mano, pasa de las palabras a los hechos porque entiende que si se cambia la cultura de deterioro y abandono, el turismo de ciudad aumenta y a la vez el respeto y orgullo por preservar lo nuestro.
Concentrado en cada una de las necesidades básicas de la ciudad, el cabildo ha puesto en marcha una serie de proyectos, siendo el primero de ellos es el remozamiento del malecón.
Además ha externado la necesidad de un reordenamiento en el transporte, por lo que ha indicado que se castigará mediante multas a los vehículos de transporte pesado que apoquen el desarrollo del turismo de esa zona donde el Mar Caribe posa sus esplendorosas aguas.
Más claras las intenciones de Collado no pueden estar, en el periodo de los primeros 100 días de gestión ha dado muestras de que está preparado para recuperar los espacios públicos que son de uso tanto de locales como de turistas. Por ello, ha indicado que serán también multadas y paralizadas las obras de construcción que no cuenten con el permiso de la alcaldía.
Preocupado por la incesante inseguridad, el edil se ha encargado de aumentar la seguridad de la Zona Colonial y las zonas más transitadas de la capital, añadiendo 150 nuevos agentes a la Policía Municipal en coordinación con el Cuerpo especializado de seguridad Turística (Cestur).
Aunque antes de su llegada al ayuntamiento, el remozamiento de la Ciudad Colonial ha sido el primer paso para recuperar la vitalidad del turismo de ciudad, Collado enfatiza en que estos trabajos, atrasados por cierto, pero que en determinado momento concluirán y con ello la Zona Colonial mostrará su mejor rostro.
Y es que con cada una de estas acciones y proyectos, Collado ha recibido el respaldo del sector hotelero capitalino, y no es para menos, pues los ingresos que genera el turismo son muy necesarios para la economía nacional.
Por lo que no está demás decir que el alcalde estará vigilante para que la seguridad y el orden permanezcan en la casa, nuestra casa, la ciudad de Santo Domingo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cestur
Comisión de Turismo supervisa avances de trabajos en Playa de Sosúa
AILA contrata personal adicional para atender flujo de más de 400,000 pasajeros en diciembre
Provincia turística de La Altagracia, a punto de librarse del toque de queda
Ciudad Colonial
Bad Bunny se pasea por la Ciudad Colonial, como todo un turista
Prohibirían uso de vehículos de motor eléctrico en la Ciudad Colonial
Calles de Ciudad Colonial estarán abiertas al turismo en diciembre
David Collado
Hito de Cabo Rojo: recibe por primera vez dos cruceros de forma simultánea
Sanz Lovatón: logros turísticos son una de las luces más grande del gobierno
RD logra captar más de 10 millones de visitantes a noviembre 2025
Santo Domingo
Crece interés de mexicanos por turismo de RD: representan un 38% interanual
Regresa “Ritmo de la Costa” para celebrar la música tradicional y contemporánea
Mitur desvela ambicioso plan de inversión para impulsar turismo deportivo















Esperamos que haga una mejor Ciudad…Donde los ciudadanos se sientan seguros, de vivir en una ciudad: Moderna, limpia, iluminada y organizada.
Exitos !