Puerto Plata
Puliendo brillo de Ciudad Colonial
Temas relacionados: Ciudad Colonial, Ministerio de Turismo, PFTCC, Puerto Plata, Santo Domingo
24 marzo, 2017 Por Carmeli Clemente

Aunque suene un cliché de las autoridades de turismo, República Dominicana es más que sol y playa. El país está dotado de un patrimonio cultural que evidencia la riqueza histórica de la nación.
Esta isla caribeña cuenta con pintorescos paisajes, también es la primera en todo, en “La Española” fue donde inició la revolución histórica de América, siendo Puerto Plata la ciudad que abrió la puerta del nuevo mundo.
En este capítulo, la Ciudad Colonial en Santo Domingo es protagonista ya que es donde se encuentra la mayoría de los monumentos y establecimientos patrimoniales. Las entidades ligadas al turismo han sido rígidas y constantes en el embellecimiento de esta zona para aumentar el tráfico de extranjeros y locales.
Desde años, el Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial (PFTCC) ha trabajado con el objetivo de hacer de la Zona Colonial un lugar más accesible para los turistas ya que anteriormente mostraba un gran deterioro.
Sin lugar a duda, esta parte de la ciudad siempre será un atractivo para el extranjero que busca algo diferente, algo más que la típica playa y clima tropical.
La gran inversión en la remodelación de las fachadas, la iluminación y la mejora en las infraestructuras viales han sido un gran logro, pero el Ministerio de Turismo (Mitur) también ha visto la necesidad de preparar el personal que se encarga de guiar a los turistas, por ello, se ha dedicado a capacitarlo.
Los guías turísticos son la cara del país al momento que instruyen a un extranjero; Santo Domingo está en su mejor momento debido a que la reactivación de la llegada de cruceros a los puertos de la capital ha sido muy beneficioso para el sector y más para la Zona Colonial porque es la carta de presentación.
Sin embargo falta mucho por hacer, hay que trabajar en la seguridad para que este remozamiento se mantenga, y los turistas se interesen por volver. Así como el cumplimiento de las leyes de tránsito.
Hay que reconocer el esfuerzo que ha hecho el Mitur y que este entusiasmo no se detenga para que cada día la Ciudad Colonial siga atrayendo más turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ciudad Colonial
Queda prohibido estacionar vehículos en la calle Las Damas en la Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Ministerio de Turismo
Puerto Plata afianza auge en cruceros: recibirá 22 embarcaciones en septiembre
Asonahores: reforma fiscal debe contemplar impuestos para Airbnb
PFTCC
¡Aprobado! Segunda fase Ciudad Colonial
“Préstamo para desarrollo turístico de Ciudad Colonial no debe ser politizado”
“Ciudad Colonial aumentará su valor con segunda etapa de remozamiento»
Puerto Plata
RD mantiene récord en llegadas: 4.3 millones de visitantes hasta abril
Gobierno inicia recuperación de Bahía de Luperón para devolverle su esplendor turístico
Puerto Plata fortalece su liderazgo con la llegada de 38 cruceros en mayo