La Romana
Sector aéreo avanza en primer semestre
Temas relacionados: IDAC, JAC, La Romana, Puerto Plata, Punta Cana, República Dominicana, Samaná, Santiago, Santo Domingo
12 julio, 2017 Por Andreina Germán

Para nadie es un secreto lo bien que anda el sector aéreo en República Dominicana, pues el dinamismo de la industria no solo se verifica a nivel nacional, sino que también internacionalmente el país es un referente y con excelentes resultados que se proyectan.
Muchas expectativas superadas, otras que avanzan a buen ritmo. Y no es hablar por hablar, los resultados están ahí, demostrables en este primer semestre de este 2017; como se contempla en las operaciones aéreas que son las que dan fe y testimonio de la gran cantidad que se registran de legadas de visitantes a la isla caribeña.
Según estadísticas, suministradas por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Junta de Aviación Civil (JAC), y el Departamento Aeroportuario, más de siete millones de pasajeros fueron atendidos por las diferentes terminales internacionales del país hasta junio de este año, lo que representa un 7.4% más en comparación al mismo periodo del pasado año.
Ese incremento en el flujo de viajeros por los diferentes aeropuertos representa una cifra significativa y favorable para los aires de bonanza que vive el sector turístico dominicano. Lo que da hincapié a las autoridades de seguir fomentando todos los segmentos del sector para que las estimaciones de los organismos aéreos, de que la cifra pudiera llegar a los 15 millones de viajeros al finalizar el año, se materialice.
Hay una meta que cumplir y todas las acciones favorables que los organismos están ejecutando van en esa dirección, aunque algunos pronósticos no lo dan por sentado de que así será, el sector no desmaya, afianzado destinos que son los que han llevado al país a alcanzar, lo que los representantes de las entidades han denominado un incremento “récord” en la llegada de turistas.
Obviamente el aeropuerto de Punta Cana es el que lleva la ventaja con la llegada de pasajeros, y es que el destino es uno de los más preciados por los visitantes. Seguido de Las Américas, en Santo Domingo, Gregorio Luperón en Puerto Plata, el Cibao, de Santiago, luego las terminales de Samaná y La Romana.
Sin duda alguna, todas las terminales pertenecen a una provincia con caracteristicas de un turismo diferente, pero pertenecientes a una sola isla que “lo tiene todo” para seguir atrayendo personas que buscan más que sol y playa a la hora de vacacionar.
Comentarios
Noticias relacionadas
IDAC
Arajet incorpora su aeronave número 11, denominada ‘Loma Quita Espuela’
Tribunal Constitucional pone fin al aeropuerto de Bávaro
IDAC y OACI coordinan ‘Reunión de Directores de Aviación Civil de la región’
JAC
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
JAC: “Reabrir vuelos con Venezuela es un tema diplomático, trasciende la aviación”
Aerolíneas dominicanas movilizan cifra récord de 122,000 pasajeros en junio
La Romana
Turismo pospone para el 9 de agosto su novedoso proyecto ‘Ritmo de la Costa’
Apordom impulsa nuevo puerto para que cruceristas aborden desde SD
Se espera participación de más de 600 corredores en décima edición del Bayahibe 10K
Puerto Plata
Revisarán impacto ambiental de los primeros 4 hoteles del proyecto turístico Punta Bergantín
Carolina Mejía: “No descansaré hasta lograr construcción de la autopista del Ámbar”
Collado dispone remozamiento inmediato del anfiteatro de Puerto Plata