«Alto costo de peaje representa desde hace años un gran problema para el turismo de Samaná»
Temas relacionados: AHETSA, Jesús Durán, Juan Bancalari, Las Terrenas, República Dominicana, Samaná
6 julio, 2020

Dos altos ejecutivos del turismo hotelero e inmobiliario de Samaná expresaron la esperanza de que las nuevas autoridades (electas) nacionales, se sienten a renegociar con los concesionarios del peaje que da acceso a Samaná y que es el más costoso del país.
Se trata de, Juan Bancalari, presidente Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA) y Jesús Durán, presidente del Clúster Turístico de Samaná, quienes indicaron que la alta tarifa de peaje para viajar a Samaná desde diversos puntos impacta negativamente el destino turístico.
“Estamos conscientes desde hace años del problema que representa para el turismo un peaje tan costoso por lo que es necesario que las autoridades se reúnan con los concesionarios y renegocien ese acuerdo a otros plazos para que baje el precio del derecho de paso”, dijo Bancalari.
“Los altos costos de los peajes afectan el turista que viene al país por el Aeropuerto Internacional de Las Américas con destino a Las Terrenas, Samaná, porque el taxi que lo lleva tiene que pagar casi RD$2,000 de peaje ida y vuelta, más lo que cobra el taxi y esto se le suma al precio del pasaje aéreo”, recordó Bancalari, quien ofreció las declaraciones a principio de año.
Desplazarse por la vía, con los precios actuales de los peajes, tiene un costo de RD$984 ida y vuelta y se estima que por concepto de “peaje sombra” el Estado le ha pagado a la empresa concesionaria alrededor de RD$21,000 millones.
La concesionaria es la empresa Autopista del Nordeste y fue proyectada como la gran vía para incrementar el turismo de la zona, en especial de Samaná, que estaba a cuatro horas de distancia por el mal estado de las carreteras existentes antes de la vía.
Lo que no se promovió es que tendría tres estaciones de peaje cuyo costo en algunos periodos ha llegado a costar 1,900 pesos ida y vuelta, según consta en el portal de Adompretur, ya que las declaraciones fueron ofrecidas por los expertos en uno de sus conversatorios virtuales.
Comentarios
Noticias relacionadas
AHETSA
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Abogan por solución del suministro eléctrico de Las Terrenas y El Limón
Samaná pone el foco en la innovación turística en su X Encuentro Anual
Jesús Durán
Playa Nueva Romana despliega su mejor oferta deportiva y social este verano
Grupo Piñero abre innovador centro de ocio en Playa Nueva Romana
“La sostenibilidad en el turismo no es una palabra de moda, es una necesidad”
Juan Bancalari
Asonahores: designación de Magín Díaz en Hacienda contribuirá a fortalecer turismo
Samaná se transforma: proyectan llegada de 400,000 visitantes anuales
RD será sede de MICFootball del 24 al 29 de junio en Cap Cana
Las Terrenas
The Ritz-Carlton y St. Regis: listos los recursos para su entrada a Samaná
Collado inaugura reparación de la calle Francisco Caamaño Deñó, en Las Terrenas
Turismo mejora iluminación vial y infraestructura en playa Las Ballenas
No es posible viajar por ese lado del, con el abuso del peaje. Es un robo. Y quien puede son los propietarios de negocios.