«Más de 180,000 pymes han sido afectadas por el cierre de los hoteles»
Temas relacionados: Canadá, Estados Unidos, Francesca Rainieri, Grupo PUNTACANA, República Dominicana
31 agosto, 2020
1 comentario
La vicepresidenta Administrativa del Grupo Puntacana, Francesca Rainieri, aseguró que el cierre de hoteles ha causado un impacto en más de 180,000 pequeñas y medianas empresas (pymes) vinculadas a la industria del turismo.
“Por cada empleo directo, el turismo genera cuatro empleos indirectos”, puntualizó.
Rainieri indicó que la paralización de la industria afecta a más de 350,000 empleos directos y que actualmente más del 80% de los empleados del sector turístico están suspendidos.
Durante un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción Dominico-Ecuatoriana, resaltó que en República Dominicana el turismo ha sido el motor productivo en los últimos años y que la demanda turística genera entre el 11% y el 15% del producto interno bruto (PIB).
Destacó que la inversión extranjera en infraestructura hotelera representa un tercio de la inversión extranjera de todo el país.
“Es muy triste que como turismo global no hemos llegado a una alianza para salir de forma conjunta. Si todos hubiésemos unido fuerzas ya tendríamos una nueva normalidad, porque el covid-19 va a ser parte de nuestra realidad”, dijo.
Pese a todas las dificultades que presenta el sector, aseguró que sus diversos actores saldrán airosos, al asegurar que el turismo es uno de los sectores que más se reinventa. “Hemos pasado huracanes, campañas negativas y nos hemos levantado, lo logramos una vez y lo lograremos otra vez”.
La vicepresidenta del Grupo PuntaCana sostuvo que hay que negociar con los mercados para levantar restricciones y darle a esos países la seguridad de que en República Dominicana la pandemia está controlada.
“Hay que enfocarse en los mercados que tienen fronteras abiertas e ir trabajando con los que abrirán, para que desde que abran sus fronteras piensen en viajar a República Dominicana”, añadió según la prensa local.
Puntualizó que Canadá y Estados Unidos son emisores de más del 50% de turistas hacia República Dominicana y que actualmente tienen sus fronteras abiertas con el país, por lo que hay que enfocarse en esos mercados.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
Estados Unidos
EEUU: piloto expresa su frustración por el cierre del gobierno
Collado: RD ha sido el país menos afectado por reducción de vuelos en EEUU
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir del 7 de noviembre
Francesca Rainieri
Grupo Puntacana: 56 años de pura expansión, liderazgo e innovación en el turismo
ADETI aboga por fomentar el ‘Turismo de Experiencias’
“El turismo de lujo no es una moda, sino una palanca potente de desarrollo”
Grupo PUNTACANA
Hito de Grupo Puntacana: abre centro logístico aéreo e industrial
Grupo Puntacana se diversifica con el Free Trade Zone que abre este miércoles
CEO de Club Med: “RD es clave para nosotros, es parte de nuestra identidad”















Buenos días!!
Entendemos que no es solo anunciarlo, como referentes del sector, y empresas con poder de influencia, solicito deberían promover que se presente un plan de acción a cortico plazo, para salvarnos.