«Aerolíneas dominicanas están en capacidad de operar en EEUU con tarifas más económicas»
Temas relacionados: David Collado, Estados Unidos, Héctor Porcella, IDAC, José Fernández, Luis Abinader, Miami, Nueva York, OACI, Peter Buttigieg
8 julio, 2024
Deja un comentario
Héctor Porcella, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), afirmó que «las aerolíneas dominicanas están en capacidad de operar en EEUU con tarifas más económicas».
Explicó que el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos, no solo promoverá una mejor conectividad aérea del país con su principal aliado comercial y turístico, sino que también atraerá nuevas inversiones con impacto en las exportaciones y en la generación de empleos de calidad.
«Tal como lo ha señalado el presidente Luis Abinader, el acuerdo nos permitirá ampliar las opciones de vuelos para las líneas dominicanas e incluir más rutas directas entre ambos países, especialmente en ciudades de Estados Unidos con una importante población de dominicanos, que deben volar haciendo escalas en Nueva York o Miami«, apuntó.
«Las líneas áreas de Estados Unidos siempre han contado con la facilidad de explotar el espacio aéreo dominicano con fines turísticos y comerciales, pero no pasa lo mismo con las líneas de bandera nacional, en una relación de inequidad que será superada con proyectado acuerdo», indicó.
Significó que la política de cielos abiertos es promovida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con el interés de fomentar la conectividad entre sus territorios, lo que repercute en el crecimiento a sus economías, a la creación de empleos directos e indirectos, inversión de capitales extranjeros, aumento de divisas, consumo de productos internos y otros aportes derivados de esta actividad.
“Recientemente acompañamos al ministro de Turismo, David Collado, durante una reunión con el secretario de Transporte de Estados Unidos, Peter Buttigieg y en la firma del memorándum de consulta del acuerdo de cielos abiertos con el subsecretario del Departamento de Estado, José Fernández, en la ciudad de Washington, dando inicio a los trabajos para poner en marcha este acuerdo”, dijo el titular del IDAC.
Porcella recordó que Estados Unidos es el principal emisor de turistas hacia República Dominicana, aproximándose a la mitad del total de visitantes que recibe el país anualmente, a los que se suman los cientos de miles de criollos que viajan o residen en diferentes ciudades norteamericanas.
Comentarios
Noticias relacionadas
David Collado
Tui Airways y British incrementarán sus vuelos a Punta Cana y La Romana
Principal objetivo de RD en la WTM: aumentar conectividad aérea con Europa
Estados Unidos
Delta reducirá parte de sus operaciones domésticas a partir de este 7 de noviembre
Recorte de vuelos en EEUU afectará conexiones con RD
ADTS: “RD tiene una ventaja natural para el turismo wellness por su clima y estabilidad”
Héctor Porcella
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
RD muestra su gran avance en la aviación en Asamblea de la OACI
IDAC
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA
IDAC realiza jornada sobre inclusión y trato digno a personas discapacitada














