“RD tiene el potencial de convertir su gastronomía en una fuente de desarrollo local”
Temas relacionados: La Altagracia, Mitur, Rafael Barón Duluc
10 junio, 2025

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc , depositó en el Senado un Proyecto de Ley para el Fomento del Turismo Gastronómico en la República Dominicana, con el propósito de reconocer y potenciar la gastronomía dominicana como parte esencial del desarrollo cultural, económico y turístico del país.
El proyecto establece la creación de un Registro Nacional de Saberes y Rutas Gastronómicas, la articulación entre instituciones públicas, gobiernos locales y clústeres turísticos, y el impulso de políticas de formación técnica, promoción cultural y proyección internacional de la cocina dominicana, todo sin incluir incentivos fiscales, apostando a la coordinación intersectorial y al fortalecimiento de la identidad nacional.
“La gastronomía dominicana es cultura, es identidad, pero también es oportunidad. Con esta ley buscamos que cada plato típico, cada receta heredada, cada productor y cada comunidad con tradición culinaria pueda ser parte activa de nuestra oferta turística nacional”, expresó.
El legislador destacó que la propuesta se alinea con el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico Sostenible 2025–2030 anunciado por el Ministerio de Turismo (Mitur), y que la ley ofrecerá el marco jurídico necesario para llevar esa visión a una política pública de alcance nacional y permanente.
Entre sus objetivos, la ley busca preservar los saberes gastronómicos tradicionales, crear rutas gastronómicas regionales, formar talento local en cocina dominicana, y posicionar al país como un destino culinario de referencia en el Caribe.
“El turismo gastronómico representa cerca del 40% del gasto turístico global. República Dominicana tiene el potencial de convertir sus sabores en una puerta de entrada al desarrollo local, al turismo sostenible y a una economía más inclusiva”, afirmó Duluc.
El proyecto ha sido bien recibido por sectores vinculados al turismo, la cultura y la educación, y se espera que inicie su proceso de estudio en las comisiones correspondientes del Senado en las próximas semanas.
Comentarios
Noticias relacionadas
La Altagracia
COE deja sin efecto prohibición el uso de playas desde La Altagracia hasta Monte Cristi
“Elevación de Verón-Punta Cana a municipio es un triunfo de toda La Altagracia”
Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este
Mitur
Collado supervisa proyectos turísticos que transformarán Sosúa y Puerto Plata
Clúster Turístico y Digesett impulsan talleres de educación vial en Puerto Plata
Realizan primer rally turístico, deportivo y medioambiental “Secretos de Boca Chica”
Rafael Barón Duluc
Asonahores aboga por un Código de Trabajo que promueva la formalización
Senado eleva a la categoría de municipio a Verón-Punta Cana
Ley faculta al ayuantamiento de Verón–Punta Cana a manejar uso de suelo