Unesco declara el merengue dominicano ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’
Temas relacionados: Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Unesco, Venezuela
30 noviembre, 2016

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró este miércoles el merengue de República Dominicana Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según informaron fuentes de la institución a la prensa internacional.
Y es que, así lo decidió el Comité intergubernamental durante su reunión anual en Adis Abeba al considerar que el merengue dominicano “desempeña un papel activo en numerosos ámbitos de la vida diaria de la población: la educación, las reuniones sociales y amistosas, los acontecimientos festivos e incluso las campañas políticas”.
La Unesco destacó que este elemento del patrimonio cultural inmaterial “se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes”, contribuyendo a “fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades”.
El Comité, formado por representantes de 24 Estados partes en la Convención de la Unesco para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, destacó el hecho de que el merengue dominicano se baile en pareja, y subrayó el acompañamiento de “coqueteos y movimientos sensuales al compás de la música” tocada con instrumentos como el acordeón, el tambor y el saxofón.
Desde que en 2005 se proclamó el 26 de noviembre como Día Nacional del Merengue, todos los años se celebran festivales de esta práctica cultural tradicional en diversas ciudades de la República Dominicana.
El norte del país es considerado la cuna de este baile, aunque se ha extendiendo a Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela y Colombia, donde han surgido variaciones del mismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Colombia
Nueva Expo Comercial de Asonahores pone el foco en la innovación y la sostenibilidad
La IATA destaca recuperación sostenida de la aviación en América Latina
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Estados Unidos
EEUU pedirá depósito de hasta 15,000 dólares a solicitantes de visas de turismo
IDAC: acuerdo de cielos abiertos aumenta conectividad y potencia turismo
Puerto Rico
Aerodom inicia operaciones en pista alterna para reforzar su capacidad
Punta Cana, entre los destinos más visitados por norteamericanos en 2025
Los Ángeles, el próximo destino al que volará Arajet en EEUU
República Dominicana
Bahia Principe afianza su apuesta por la sostenibilidad: renueva certificación Travelife
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná