México pierde un 29% en cruceros hasta junio

Temas relacionados:


25 julio, 2011 Deja un comentario

crucero

Aun con las estrategias de promoción del gobierno federal, la percepción de inseguridad ha impactado la llegada de cruceros a México. En los litorales del Pacífico, durante el primer…

cruceroAun con las estrategias de promoción del gobierno federal, la percepción de inseguridad ha impactado la llegada de cruceros a México. En los litorales del Pacífico, durante el primer semestre del año, se registró una disminución de 29%, al pasar de 780 a las 554 embarcaciones que se recibieron en el mismo periodo del 2010.

El puerto de Mazatlán fue el más afectado, al tener 79 embarcaciones (con un promedio de 2,000 personas) menos que el mismo periodo del 2010, seguido de Cabo San Lucas, Acapulco, La Paz y Manzanillo.

Según publica el diario El Economista, de acuerdo con datos de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, en el Golfo de México y el Caribe (básicamente por Cozumel, que pasó de 536 a 566 embarcaciones), se observó un crecimiento de 6.15% en los arribos, al sumar 786, lo que ayudó a mitigar la afectación en un sector que representa 4.5% de los ingresos del país por divisas turísticas.

Jorge González, subsecretario de Planeación Turística de Sinaloa, explicó que «los cruceros decidieron no regresar este año a Mazatlán anteponiendo ambientes de violencia. Es uno de los argumentos de las navieras, que se basaron en las alertas del gobierno de Estados Unidos. Ahí inició todo, las empresas decían: «Si hay esos reportes preferimos no tocar esos puntos».

El funcionario precisó que solamente Royal Caribbean les anticipó que por cuestiones de negocio, dado que la mala situación económica que prevalecía en California, Nevada y Arizona (sus principales abastecedores de pasajeros) cambiaron la ruta de sus barcos y destacó que trabajan estrechamente con la Secretaría de Turismo federal para atender el tema.

Para el director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, Francisco Madrid, además de la percepción del país y las complicaciones de EU, se debe considerar que aún está pendiente el tema de la diferenciación de los puertos del país. Aunque se debe poner atención al tema de cruceros, acotó que «no se trata de una caída estrepitosa» y que se ha logrado compensar por el incremento observado en el gasto de esos viajeros.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas