Perú va detrás de nuevos enlaces con líneas asiáticas
Temas relacionados: Japan Airlines y Air China
27 septiembre, 2011

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene previsto gestionar reuniones con representantes de Japan Airlines y Air China para pedirles que vuelen hacia Perú…
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene previsto gestionar reuniones con representantes de Japan Airlines y Air China para pedirles que vuelen hacia Perú.
Claudia Cornejo, viceministra de Mincetur informó que «Japan Airlines y Air China son dos líneas a las que probablemente les toquemos las puertas este o el próximo año».
La titular de Turismo mencionó que en dos semanas viajará a la República de Corea para participar en la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y aprovechará para reunirse con los ejecutivos de Korean Air. «En esa reunión trataremos de vender los atractivos turísticos del país para que ellos decidan venir a Perú», aseveró.
Cornejo precisó que del 100 por ciento de turistas que arriban a Perú, aproximadamente el diez por ciento proviene de Asia, por lo que existe un gran potencial de crecimiento que se debe aprovechar.
La viceministra reveló que en lo que queda del presente año tiene previsto reunirse con los principales directivos de Lufthansa, ya sea en Perú o Alemania. Recordó que la llegada de una aerolínea a cualquier país es una decisión de mediano plazo ya que se deben considerar diversos aspectos comerciales para determinar si es conveniente y rentable.
«En los últimos años la región de Asia ha tenido un dinamismo mayor que todos los otros continentes, y las aerolíneas han priorizado los países asiáticos en lugar de Europa o las Américas«, añadió Cornejo.
Según publica el portal andina.com.pe, la viceministra manifestó que el mercado peruano es pequeño con relación a otros destinos y por eso las aerolíneas, como las europeas, prefieren realizar vuelos a destinos como Tokio (Japón) antes que a Lima.