América Latina, el segundo mercado aéreo mundial

Temas relacionados:


18 noviembre, 2011 Deja un comentario

El tráfico aéreo de América Latina continuará fuerte, creciendo más del 6 por ciento anualmente en los próximos 20 años, lo que lo convierte en el segundo con mayor tasa de crecimiento detrás del de Medio Oriente y por delante…

El tráfico aéreo de América Latina continuará fuerte, creciendo más del 6 por ciento anualmente en los próximos 20 años, lo que lo convierte en el segundo con mayor tasa de crecimiento detrás del de Medio Oriente y por delante de Asia Pacífico. En este sentido, se espera que el tráfico de la región crezca 6,6 por ciento en los próximos 10 años, más rápido que el promedio mundial del 5,4 por ciento.

De acuerdo a la Proyección Global de Mercado recientemente difundida, América Latina requerirá 2.028 nuevos aviones de pasajeros de más de 100 asientos entre hoy y el 2030, incluyendo 1.653 aviones de pasillo único, 334 de doble pasillo y 41 aviones de gran tamaño por un valor estimado de US$197 mil millones.

En una época en que la economía global trata de estabilizarse, el PIB de América Latina está creciendo más rápido que el del resto del mundo, a un promedio anual de 5 por ciento. Junto a ello, se espera que la clase media de la región aumente un 75 por ciento.

Según indica un comunicado de Global Market Forecast al que ha tenido acceso arecoa.com, Europa y Norteamérica continuarán como los mercados más importantes de aviones de largo recorrido en su región y se espera que lleguen a porcentajes del 31 y 25 por ciento respectivamente para 2030, mientras que el tráfico doméstico e interregional dominará el mercado con el 35 por ciento.

«El sector de aviación de América Latina ha crecido mucho en los últimos cinco años y como resultado de ello ha logrado una fortaleza nunca antes vista. El crecimiento económico está permitiendo el surgimiento de una nueva clase media viajera«, indicó Rafael Alonso, vicepresidente ejecutivo de Airbus para Latinoamérica y El Caribe.

«La región está también imponiendo estándares globales ya que posee una de las flotas más jóvenes en el promedio mundial. También está apoyando el medio ambiente a través de esfuerzos para utilizar biocombustibles que sean ambientalmente sostenible y comercialmente viables».



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas