Paro de controladores en Perú generaría pérdidas millonarias
Temas relacionados: Según revela Canatur
22 diciembre, 2011

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú (Canatur), Carlos Canales ha informado que las aerolíneas perderían hasta 3 millones de dólares por la huelga de controladores aéreos, ya que estas son las fechas de mayor tráfico…
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú (Canatur), Carlos Canales ha informado que las aerolíneas perderían hasta 3 millones de dólares por la huelga de controladores aéreos, ya que estas son las fechas de mayor tráfico, según las cifras del tráfico de pasajeros que la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) proyecta para este mes.
Según la Aetai, en diciembre volarán sobre el Perú más de un millón de personas, la mitad en vuelos nacionales y el resto en vuelos internacionales, de esa cantidad, Canatur calcula que entre 120,000 y 150,000 pasajeros tiene programado sus viajes aquí durante los días de paro, según publica elcomercio.pe.
De su lado, el ex presidente de la Asociación Peruana de Aviación Comercial (Apac), John Elliot, detalló que cada vez que un avión demora en despegar o aterrizar, las aerolíneas pagan un dinero extra por combustible, mantenimiento de la nave, alquiler de estacionamiento, mangas para el descenso de los pasajeros y energía para tener a la máquina alerta, entre otros detalles.
«Si una nave da vueltas alrededor del aeropuerto sin poder aterrizar, el combustible que utiliza cuesta US$15,000 por hora. Alquilar una manga para pasajeros cuesta US$150 por hora. Una hora de estacionamiento del avión cuesta US$40, y lo mismo cuesta la energía para la máquina», señaló Elliot.