Perú y Panamá incrementarían tráfico aéreo

Temas relacionados:


6 febrero, 2012 Deja un comentario

Para el primer trimestre del 2012 se espera entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmaron ambos países en el 2011 y con ello el crecimiento del tráfico aerocomercial señaló el presidente ejecutivo de la aerolínea…

Para el primer trimestre del 2012 se espera entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmaron ambos países en el 2011 y con ello el crecimiento del tráfico aerocomercial señaló el presidente ejecutivo de la aerolínea panameña Copa Airlines, Pedro Heilbron.

De acuerdo a la nota publicada por aeronoticias.com.pe, el ejecutivo de Copa, dijo que también espera que el flujo aerocomercial aumente con la negociación del área de libre comercio conformada por Colombia, Chile, México y Perú, conocida como Alianza del Pacífico, y en la que Panamá participa por el momento como observador.

«Es parte de una gran fórmula que está generando un gran crecimiento económico y aéreo en nuestros países», manifestó a la agencia Andina.

Explicó que los TLC generan más negocios, convenciones y el desarrollo turístico, lo que repercute en el crecimiento económico, el incremento de la clase media y de las personas que viajan en avión por primera vez.

En el marco de la negociación de acuerdos comerciales con los países centroamericanos, Perú también suscribió TLC con Costa Rica y con Guatemala, lo cuales entrarán en vigencia en el primer trimestre del año y que igualmente contribuirán a incrementar el tráfico aerocomercial con Centroamérica.

Por su parte, el vicepresidente comercial de Copa Airlines, Joe Mohan, señaló que de los pasajeros que abordan vuelos a Panamá en Lima, el 50 por ciento tiene como destino final a la capital panameña y el otro 50 por ciento se dirige a otros destinos.

Mientras que los pasajeros que vuelan a Lima desde Panamá provienen significativamente de Estados Unidos, pero también de otros países como República Dominicana, Cuba, Nicaragua y otros de Centroamérica, así como de México, declaró a Andina.

Subrayó que los países latinoamericanos ahora están teniendo más comercio e intercambio entre ellos y menos con Estados Unidos, lo que genera beneficios para la conectividad aérea regional.

Copa Airlines anunció que a partir de junio empezará a volar a cuatro nuevos destinos: Recife (Brasil), Guanacaste (Costa Rica), Las Vegas (Estados Unidos) y Curazao, con lo que contará con una red de 63 destinos en 29 países de Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas