El piloto y un pasajero están desaparecidos
Se estrella helicóptero que salió desde Puerto Plata con destino a Bávaro
Temas relacionados: Bávaro, CIAA, Helidosa, Puerto Plata
28 noviembre, 2016

Un helicóptero que salió desde Puerto Plata a la empresa Helicópteros Dominicanos (Helidosa), Bávaro, se estrelló y están desparecidos el piloto y un ejecutivo de esa empresa.
Según publica la prensa local, se tiene información que el piloto lleva por nombre Rafael Sánchez y el pasajero Luis Cuniller, ejecutivo de Helidosa.
La aeronave en que viajaban es una HI770, tipo Bell 206-L.
La Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA) informó a través de su cuenta oficial de Twitter que “se encuentran restos aparentemente del helicóptero desaparecido en la playa «Lava cama» y continúa la búsqueda de los ocupantes y el fuselaje”
“La CIAA alerta ante la desaparición del helicóptero HI770, tipo Bell 206-L, salió de Puerto Plata a Helidosa Bávaro a las 05:43 pm”.
“Siguen apareciendo restos presuntamente del helicóptero envuelto en el suceso. Miembros del equipo SAR trabajan en la búsqueda de los dos ocupantes de la aeronave”, informó la CIAA, a través de su cuenta de Twitter
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Rainieri: “El sargazo está impactando directamente nuestra competitividad turística”
Muere el dueño del JW Marriott Santo Domingo
Collado en DATE: “Es un honor celebrar la feria turística más importante de RD”
CIAA
Red Air habilita «vuelos especiales» con aerolíneas aliadas
JAC instruye a realizar exhaustiva indagación sobre accidente en el AILA
Nueva directiva de la Asociación de pilotos de RD asume funciones
Helidosa
Air Century lanza vuelo SD-Pedernales por US$50 para incentivar turismo interno
JAC aborda con aerolíneas mejoras de los servicios y las tarifas
Helidosa: aeronave aterriza de emergencia en aeropuerto de Panamá
Puerto Plata
IDAC anuncia tercer radar doppler será instalado en el aeropuerto Las Américas
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”