Participa en la 41 asamblea general de la OACI
Aviación civil de RD, comprometida con reducir emisión de carbono
Temas relacionados: Canadá, Departamento Aeroportuario, Héctor Porcella, IDAC, JAC, José Marte Piantini, Juan Carlos Salazar, Luis Abinader, Montreal, OACI, Punta Cana, República Dominicana, Víctor Pichardo
29 septiembre, 2022
Deja un comentario
El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, reafirmó el compromiso de la República Dominicana con la reducción de las emisiones de carbono o CO2 en la actividad aeronáutica.
Porcella, quien forma parte de la delegación dominicana presente en la 41 asamblea general de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) reunida en Montreal, Canadá, ratificó la firme voluntad del Estado Dominicano de avanzar en la adopción y aplicación de políticas públicas para que el desarrollo de la aviación civil no represente un impacto negativo en el entorno ambiental.
Hizo el señalamiento luego de participar en la asamblea previa convocada por la Coalición Internacional para la Ambición Climática de la Aviación, donde participan 56 países inicialmente comprometidos con el control de la huella de CO2.
Recordó que en el pasado mes de agosto se llevó a cabo en la comunidad turística de Punta Cana una importante reunión encabezada por el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, donde participaron más de 60 representantes del sector aeronáutico internacional, entre directores generales de aviación civil de más de 25 países, embajadores acreditados y delegados de instituciones especializadas de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, como resultado de una iniciativa de la propia OACI y de la Autoridad de Aviación Civil de Singapur.
Dijo que la RD fue seleccionada como sede en reconocimiento al notable desempeño que ha tenido el país, bajo la conducción del presidente Luis Abinader, en la recuperación del turismo y del tráfico aéreo internacional.
Explicó que la agenda desarrollada en ese encuentro permitió definir importantes puntos de afinidad en los grandes temas del sector, incluyendo la posición de avanzar en una estrategia común para reducir la huella de carbono en la aviación civil.
La asamblea de la OACI, un organismo especializado de las Naciones Unidas, se celebra cada tres años y en la edición 2022 reúne a 2 mil 500 delegados de 193 países miembros.
La delegación dominicana está integrada, además del director del IDAC, por el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini; el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; el Embajador de la República Dominicana ante la OACI, Julio Peña; el representante del sector privado ante la JAC, Antonio Yapor; y técnicos relacionados con los temas de agenda de la asamblea.
Comentarios
Noticias relacionadas
Canadá
Optimismo del Grupo Martinón por la gran acogida del Royal Beach Punta Cana
Maratón de Santo Domingo consolida a RD como destino mundial del running
RD inaugura la Semana Dominicana en Canadá para impulsar turismo e inversión
Departamento Aeroportuario
Gobierno transformará aeropuertos del país con inversión de US$700 millones
Abinader supervisa avances del aeropuerto doméstico “El Granero del Sur”
Más de 170 especialistas abordan nuevas técnicas de pavimentación de aeropuertos
Héctor Porcella
RD cierra ICAN 2025 con 35 negociaciones que impulsarán la conectividad aérea
Dominicana y Paraguay sellan acuerdo para fortalecer conectividad aérea
Héctor Porcella asumirá presidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación
IDAC
Universal Aviation y Aerodom estrenan moderno FBO en el aeropuerto de Samaná
Arajet, primera aerolínea dominicana en lograr registro IOSA de IATA
Aerodom deberá pagar 5 millones de dólares por fallo eléctrico en el AILA















