las aerolíneas pueden ofrecer servicios aéreos más asequibles
Las ventajas que generaría el acuerdo de cielos abiertos entre EEUU y RD
Temas relacionados: acuerdo de cielos abiertos, Bahamas, Brasil, Curazao, David Collado, España, Estados Unidos, Florida, India, Japón, Nueva York, Países Bajos, Panamá, República Dominicana, Robert W. Thomas
19 enero, 2024

Tras el anuncio del ministro de Turismo, David Collado, sobre el consenso que existe entre República Dominicana y Estados Unidos para la firma del acuerdo de cielos abiertos, la embajada estadounidense en RD ha destacado las ventajas que generaría el referido acuerdo.
Por ello, Robert W. Thomas, ex encargado de Negocios de la Embajada, citó que para ambos países: «Bajo un acuerdo de cielos abiertos las aerolíneas pueden ofrecer servicios aéreos más asequibles, convenientes y eficientes a los consumidores al minimizar las limitaciones en las decisiones de las aerolíneas sobre rutas, número de vuelos y alianzas entre aerolíneas».
«Estos modernos acuerdos de aviación favorecen al consumidor, a la expansión y la competencia y permiten un mayor número de vuelos internacionales de pasajeros y de carga entre los dos países», indicó, según El Dia.
Explicó que «con un acuerdo de cielos abiertos con los Estados Unidos, las aerolíneas dominicanas ya no tendrían restricciones en cuanto a los lugares a los que pueden volar en los Estados Unidos y los viajeros dominicanos podrían disfrutar de nuevas opciones de vuelo, tarifas más bajas y un mejor servicio entre más aerolíneas en el mercado».
«Los viajeros dominicanos podrían volar sin escalas a más destinos estadounidenses más allá de las rutas típicas de Nueva York y Florida, incluyendo ciudades estadounidenses menos frecuentadas que también albergan grandes comunidades dominicanas. Del mismo modo, los viajeros estadounidenses podrían beneficiarse de más opciones sin escalas a la República Dominicana, en lugar de preocuparse por las largas conexiones en otros aeropuertos, pasar más tiempo con sus familias, disfrutar de la belleza de este país e impulsar los ingresos del turismo aquí en la RD», señaló.
Se recuerda que desde 1992, Estados Unidos ha establecido acuerdos de cielos abiertos con más de 130 aliados, entre los que se encuentran países pequeños y grandes como Bahamas, Curazao, India, Japón y España, por nombrar algunos. Asimismo, la República Dominicana ha firmado acuerdos de aviación similares con Panamá, Brasil y los Países Bajos.
Comentarios
Noticias relacionadas
acuerdo de cielos abiertos
Diputados autorizan el acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y RD
IDAC: acuerdo de cielos abiertos con EEUU impulsará competencia en el sector aéreo
ASCA del IDAC gradúa 29 nuevos profesionales de la aviación civil
Bahamas
Niña cae al mar desde un crucero y su padre salta para rescatarla
Galería de fotos- Inauguración oficial del Viva Miches by Wyndham
Brasil
“El Caribe se ha consolidado en servicio todo incluido de alta gama”
Mueren varios turistas en Brasil al incendiarse un globo aerostático
CHTA: RD lidera búsqueda de vuelos en el Caribe para el próximo verano
Curazao
Wingo sumará 38 vuelos entre Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica
Sky High Dominicana inaugura oficina de ventas en San Pedro de Macorís